27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En muchos casos de lesión del nervio ciático, el ramo peroneo común

es el más afectado, generalmente como consecuencia de fracturas del

peroné o de la compresión ejercida por escayolas, yesos o férulas sobre

el muslo o la pierna. El daño del nervio peroneo común provoca la flexión

plantar del pie, deformidad que se conoce como caída del pie, y

la inversión, trastorno denominado pie equinovaro. También se

puede verificar la pérdida de la función en la región anterolateral de

la pierna y en el dorso del pie y de los dedos. El compromiso del ramo

tibial del nervio ciático provoca la dorsiflexión del pie y su eversión,

que recibe el nombre de pie calcáneo valgo. También se observa la

pérdida de la sensibilidad en la planta del pie. El tratamiento de la ciática

es similar al de las lesiones descritas anteriormente como hernias

de disco (desplazamientos): reposo, fármacos analgésicos, ejercicios,

calor o frío y masajes.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

¿La lesión de qué nervio da lugar a la caída del pie?

Figura 13.10 Vista anterior del plexo sacro y del plexo coxígeo. La distribución de los nervios correspondientes al plexo sacro se muestra

en la Figura 13.9b.

El plexo sacro provee inervación a la región glútea, a la región perineal y a los miembros inferiores.

Contribución de

L4 al nervio femoral

Tronco

lumbosacro

L4

L5

S1

Glúteo superior

Glúteo inferior

Nervio para el

músculo piriforme

S2

S3

S4

Tibial

S5

Plexo sacro coxígeo

Peroneo

común

Nervio coxígeo

Nervio anocoxígeo

Ciático

Nervio para el cuadrado

femoral y el gemelo inferior

Pudendo

Cutáneo perforante

Nervio para obturador interno

y gemelo superior

Nervio cutáneo

posterior del muslo

Origen del plexo sacro

Raicillas

División anterior

División posterior

¿Cuál es el origen del plexo sacro?

PANEL 13.D 511

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!