27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13.3 FISIOLOGÍA DE LA MÉDULA ESPINAL 517

1 A medida que la tensión aplicada a un tendón se incrementa, el órgano

tendinoso (receptor sensitivo) es estimulado (despolarizado hasta

el umbral).

2 Los impulsos nerviosos originados se propagan a través de la neurona

sensitiva hacia la médula espinal.

3 En la médula espinal (el centro integrador), la neurona sensitiva

hace sinapsis excitatoria con la neurona motora del asta gris anterior

de la médula espinal y la activa.

4 El neurotransmisor inhibitorio inhibe (hiperpolariza) la neurona

motora, que genera entonces menor cantidad de impulsos nerviosos.

5 El músculo se relaja y se libera del exceso de tensión.

De tal modo, a medida que la tensión sobre el órgano tendinoso se

incrementa, también lo hace la frecuencia de impulsos inhibitorios; la

inhibición por medio de las neuronas motoras del músculo que desarrolla

un exceso de tensión (efector) produce la relajación muscular.

Por este medio, el reflejo tendinoso protege al tendón y al músculo del

daño causado por una tensión excesiva.

En la Figura 13.15, se observa que la neurona sensitiva del órgano

tendinoso también hace sinapsis con inteneuronas excitatorias de la

médula espinal. Las interneuronas excitatorias, a su vez, hacen sinapsis

con las neuronas motoras que controlan los músculos antagonistas.

De ahí que, mientras el reflejo tendinoso provoca la relajación del

músculo que se encuentra unido al órgano tendinoso, también genera

Figura 13.15 Reflejo tendinoso. Este arco reflejo es polisináptico, ya que tiene más de una sinapsis en el SNC y existen más de dos

neuronas diferentes en la vía. La neurona sensitiva hace sinapsis con dos interneuronas. Una interneurona inhibitoria

provoca la relajación del músculo efector y una interneurona excitatoria producen la contracción del músculo antagonista.

Los signos más (+) indican que la sinapsis es excitatoria y el signo menos (–) representa una sinapsis inhibitoria.

El reflejo tendinoso produce la relajación de músculo vinculado con el órgano tendinoso que fue estimulado.

Hacia el encéfalo

Interneurona

inhibitoria

5

EFECTOR

(músculo unido al

mismo tendón) se

relaja y alivia el

exceso de tensión

4

1

NEURONA

MOTORA inhibida

El aumento de la

tensión estimula al

RECEPTOR SENSORIAL

(órgano tendinoso)

2

NEURONA

SENSITIVA

excitada

Nervio

espinal

+

+

+

+

Músculos

antagonistas

se contraen

La neurona motora

hacia los músculos

antagonistas es excitada

3

Dentro del CENTRO

INTEGRADOR

(médula espinal),

la neurona sensitiva

activa a la interneurona

inhibitoria

Interneurona

excitatoria

¿Qué es la inervación recíproca?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!