27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

496 CAPÍTULO 13 • LA MÉDULA ESPINAL Y LOS NERVIOS ESPINALES

Figura 13.2 Anatomía externa de la médula espinal y de los nervios espinales.

La médula espinal se extiende desde el tronco del encéfalo hasta el borde superior de la segunda vértebra lumbar.

PLEXO CERVICAL (C1-C5):

Nervio occipital menor

Auricular mayor

Asa cervical

Nervio cervical transverso

Nervio supraclavicular

Nervio frénico

PLEXO BRAQUIAL (C5-T1):

Nervio musculocutáneo

Nervio axilar

Nervio mediano

Nervio radial

Nervio cubital

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

T1

T2

T3

T4

T5

T6

T7

Bulbo raquídeo

(médula oblongada)

Atlas (primera vértebra cervical)

NERVIOS CERVICALES

(8 pares)

Engrosamiento cervical

Primera vértebra torácica

NERVIOS TORÁCICOS

(12 pares)

Nervios

intercostales

(torácicos)

T8

T9

T10

T11

Engrosamiento lumbar

Nervio subcostal

(nervio intercostal 12)

PLEXO LUMBAR (L1-L4):

Nervio iliohipogástrico

Nervio ilioinguinal

Nervio genitofemoral

Nervio cutáneo

femoral lateral

Nervio femoral

Nervio obturador

PLEXO SACRO (L4-S4):

Nervio glúteo superior

Nervio glúteo inferior

Nervio ciático:

Nervio peroneo

común

Nervio tibial

Nervio cutáneo posterior

del muslo

Nervio pudendo

T12

L1

L2

L3

L4

L5

S1

S2

S3

S4

S5

Primera vértebra lumbar

Cono medular

NERVIOS LUMBARES

(5 pares)

Cola de caballo

Ilion del hueso de la cadera

Sacro

NERVIOS SACROS (5 pares)

NERVIOS COXÍGEOS (1 par)

Filum terminal

Vista posterior de la totalidad de la médula espinal y porciones de los nervios espinales

¿Qué porción de la médula espinal está conectada con los nervios espinales correspondientes al miembro superior?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!