27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22.1 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA LINFÁTICO 885

Figura 22.7 Estructura del bazo.

El bazo es la masa única de tejido linfático más grande del cuerpo.

SUPERIOR

POSTERIOR

Arteria esplénica

Impresión gástrica

Vena esplénica

Impresión cólica

Hilio

Impresión renal

ANTERIOR

(a) Superficie visceral

Cápsula

Arteria esplénica

Vena esplénica

Pulpa blanca

Pulpa roja:

Sinusoide venoso

Cordón esplénico

Arteria central

Trabécula

Pulpa roja

Trabécula

Arteria central

Pulpa blanca

(b) Estructura interna

Cápsula

(c) Porción del bazo

MO 25×

¿Cuáles son las funciones principales del bazo después del nacimiento?

man un anillo en la unión entre la cavidad bucal y la bucofaringe, y

en la unión entre la cavidad nasal y la nasofaringe (véase la Figura

23.2b). Las amígdalas están ubicadas en un sitio estratégico para

participar en las respuestas inmunitarias contra partículas extrañas

inhaladas o ingeridas. La amígdala faríngea o adenoide es una

estructura solitaria localizada en la pared posterior de la nasofaringe.

Las dos amígdalas palatinas se encuentran en la zona posterior

de la cavidad bucal, una a cada lado, y son las que suelen extirparse

en la amigdalectomía. El par de amígdalas linguales, situadas

en la base de la lengua, también suele tener que extirparse durante

la amigdalectomía.

CORRELACIÓN CLÍNICA |

Amigdalitis

La amigdalitis es una infección o una inflamación de las amígdalas provocada

con mayor frecuencia por virus, aunque también puede deberse

a las mismas bacterias que producen faringitis estreptocócica. El principal

síntoma de la amigdalitis es la odinofagia. Además, pueden presentarse

fiebre, adenomegalia, congestión nasal, dificultades para deglutir

y cefalea. La amigdalitis de origen viral se resuelve espontáneamente. La

amigdalitis bacteriana típica se trata con antibióticos. La amigdalectomía

(-ek-tom-, incisión) es la extirpación de una amígdala y puede estar

indicada en individuos que no responden a otros tratamientos. Estos

pacientes presentan amigdalitis de más de 3 meses de duración (a pesar

de la farmacoterapia), obstrucción de las vías aéreas y dificultades para

deglutir y para hablar. Parece que la amigdalectomía no interfiere en la

respuesta del individuo ante las infecciones subsiguientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!