27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

716 CAPÍTULO 18 • EL SISTEMA ENDOCRINO

PREGUNTAS DE REVISIÓN

28. ¿Cuál es el papel central del hipotálamo durante el estrés?

29. ¿Qué reacciones corporales ocurren durante la respuesta de

lucha o huida, la reacción de resistencia y el agotamiento?

30. ¿Cuál es la relación entre el estrés y la inmunidad?

18.15 DESARROLLO DEL

SISTEMA ENDOCRINO

OBJETIVO

• Describir el desarrollo de las glándulas endocrinas.

El desarrollo del sistema endocrino no es tan localizado como el

desarrollo de otros aparatos o sistemas porque, como ya se ha expuesto,

los órganos endocrinos están distribuidos por todo el cuerpo.

Alrededor de 3 semanas después de la fertilización, la hipófisis

(glándula pituitaria) comienza a desarrollarse desde 2 regiones distintas

del ectodermo. El lóbulo posterior de la hipófisis (neurohipófisis)

deriva de una protuberancia del ectodermo llamada brote neurohipofisario,

localizado en el piso del hipotálamo (Figura 18.21). El infundíbulo,

también una protuberancia del brote neurohipofisario, conecta

la neurohipófisis con el hipotálamo. El lóbulo anterior de la hipófisis

(adenohipófisis) deriva de una protuberancia de ectodermo del techo

de la boca llamada la bolsa hipofisaria (de Rathke). La bolsa crece

hacia el brote neurohipofisario y al final pierde su conexión con el

techo de la boca.

La glándula tiroides se desarrolla durante la cuarta semana como

una protuberancia medioventral de endodermo, llamado el divertículo

tiroideo, desde el piso de la faringe en el nivel del segundo par de

bolsas faríngeas (Figura 18.21a). La protuberancia se proyecta hacia

abajo y se diferencia en los lóbulos laterales derecho e izquierdo y el

istmo de la glándula.

Las glándulas paratiroides se desarrollan durante la cuarta semana

del endodermo como protuberancias desde las tercera y cuarta bolsas

Figura 18.21 Desarrollo del sistema endocrino.

Las glándulas del sistema endocrino se desarrollan de las tres capas germinales primarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Bolsas faríngeas

Hipotálamo

4

3 2 1

Brote neurohipofisario

Bolsa hipofisaria

(bolsa de Rathke)

Esófago

Estomodeo

Divertículo respiratorio

Divertículo tiroideo

(a) Localización del brote neurohipofisario, bolsa hipofisaria (de Rathke) y bolsas faríngeas en

un embrión de 28 días

Brote neurohipofisario

Infundíbulo

Infundíbulo

Pars intermedia

Hipotálamo

Infundíbulo

Bolsa hipofisaria

(de Rathke)

Adenohipófisis

Cavidad bucal

Mesénquima

Neurohipófisis

(b) Desarrollo de la glándula hipófisis entre las 5 y las 16 semanas

¿Qué glándula endocrina se desarrolla a partir de dos orígenes embriológicos diferentes?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!