27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2 NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Y SISTEMAS CORPORALES 1221

13. Empareje los siguientes enunciados con los términos:

___a) penetración del ovocito secundario

por un solo espermatozoide.

___b) fecundación del ovocito secundario

por más de un espermatozoide.

___c) inserción del blastocito en el

endometrio.

___d) fusión del material genético de un

espermatozoide haploide con el de

un ovocito secundario haploide para

formar un único núcleo diploide.

___e) inducción por el aparato genital

femenino de cambios funcionales

en los espermatozoides que les

permiten fecundar al ovocito secundario.

___f) examen de las células embrionarias

o fetales suspendidas en el líquido

amniótico.

___g) complicación del embarazo que se

caracteriza por hipertensión repentina,

eliminación de grandes cantidades de

proteínas en la orina y edema

generalizado.

___h) prueba no invasiva que puede detectar

defectos del tubo neural en el feto.

___i) proceso de dar a luz.

___j) período (alrededor de 6 semanas)

durante el cual los órganos reproductores

de la madre y la fisiología materna

regresan al estado previo al embarazo.

(1) fecundación

(2) capacitación

(3) singamia

(4) polispermia

(5) implantación

(6) amniocentesis

(7) preeclampsia

(8) parto

(9) puerperio

(10) prueba de la

AFP materna

14. Empareje los siguientes enunciados con los términos:

___a) control de los rasgos heredados

(1) genotipo

por los efectos combinados

(2) fenotipo

de varios genes.

(3) alelos

___b) las dos formas alternativas de

(4) aneuploide

un gen que codifican para un

(5) dominancia

mismo rasgo y se encuentran

incompleta

en la misma localización, en

(6) herencia de

cromosomas homólogos.

alelos

___c) número anormal de cromosomas

múltiples

debido a un fallo en la separación

(7) herencia

de los cromosomas homólogos

poligénica

o de las cromátides.

(8) herencia

___d) herencia basada en genes que

ligada al

tienen más de dos formas alternativas;

sexo

un ejemplo es la herencia del

grupo sanguíneo.

(9) homocigota

___e) célula en la cual uno o más

(10) heterocigota

cromosomas de un par falta o está (11) portadores

en exceso.

(12) rasgo

___f) se refiere a un individuo con diferentes dominante

alelos en cromosomas homólogos. (13) mutación

___g) rasgos ligados al cromosoma X. (14) no disyunción

___h) modificación heredable y permanente (15) traslocación

en un alelo, que produce una variante (16) corpúsculo de

diferente del mismo carácter.

Barr

___i) ninguno de los miembros de un par

de alelos es dominante sobre el otro,

y el individuo heterocigota tiene un

fenotipo intermedio entre los del

homocigota dominante y el

homocigota recesivo.

___j) se refiere a la forma en que la genética

se expresa en el cuerpo; la expresión

física o externa de un gen.

___k) composición genética homocigota

dominante, homocigota recesivo o

heterocigota; la disposición real de los

genes.

___l) persona con los mismos alelos en

cromosomas homólogos.

___m) cromosoma X inactivado en las mujeres.

___n) individuos heterocigotas que poseen

un gen recesivo (pero no lo expresan)

y pueden transmitirlo a su descendencia.

___o) intercambio de partes de cromosomas

no homólogos.

___p) alelo que enmascara la presencia

de otro alelo y se expresa completamente.

15. Empareje los siguientes enunciados con los términos:

___a) membrana embrionaria que

(1) decidua

recubre completamente el embrión. (2) placenta

___b) funciona como el sitio de formación (3) amnios

temprana de células sanguíneas;

(4) corion

contiene células que migran hacia

(5) alantoides

las gónadas y se diferencian en

(6) saco vitelino

células germinales primitivas.

(7) notocorda

___c) se convierte en la parte más importante

de la placenta embrionaria; produce la (8) vellosidades

hormona gonadotropina coriónica.

coriónicas

___d) endometrio modificado, una vez que (9) cordón

se ha producido la implantación; se

umbilical

separa del endometrio después de la

salida del feto.

___e) contiene las conexiones vasculares entre

la madre y el feto.

___f) la porción fetal está formada por las

vellosidades coriónicas, y la porción

materna está formada por la decidua

basal del endometrio; permite que el

oxígeno y los nutrientes difundan desde

la sangre materna hacia la sangre fetal.

___g) es un sitio de formación temprana de

los vasos sanguíneos.

___h) proyecciones digitiformes del corion,

que ponen en estrecha proximidad los

vasos sanguíneos de la madre y del feto.

___i) cumple una importante función en la

inducción, fenómeno en el cual el tejido

inductor estimula la diferenciación de

un tejido respondedor no especializado

en uno especializado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!