27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tríceps braquial es el músculo grande localizado en la superficie

posterior del brazo. Es el más potente de los extensores del

antebrazo en la articulación del codo. Como su nombre lo indica,

tiene tres cabezas de origen, una en la escápula (cabeza larga) y dos

en el húmero (cabezas lateral y medial). La cabeza larga cruza la

articulación del hombro; las otras dos, no. El ancóneo es un músculo

pequeño localizado en la región lateral de la cara posterior del

codo, que ayuda al tríceps braquial a extender el antebrazo en la articulación

del codo.

Algunos músculos que mueven el radio y el cúbito intervienen en la

pronación y supinación de las articulaciones radiocubitales. Los pronadores,

como sugieren sus nombres, son los músculos pronador

redondo y pronador cuadrado. El supinador del antebrazo se denomina,

acertadamente, músculo supinador. Usted utiliza la potente

acción del supinador al girar un sacacorchos o hacer girar un tornillo

con un destornillador.

En los miembros, los músculos esqueléticos relacionados –desde el

punto de vista funcional– y sus vasos sanguíneos y nervios asociados

son agrupados por fascias en regiones denominadas compartimientos.

En el brazo, el bíceps braquial, el braquial y el coracobraquial

componen el compartimiento anterior (flexor). El músculo tríceps

braquial forma el compartimiento posterior (extensor).

Figura 11.16 Músculos del brazo que mueven el radio y el cúbito (huesos del antebrazo).

Los músculos anteriores del brazo flexionan el antebrazo, y los músculos posteriores del brazo lo extienden.

Clavícula

Acromion de la escápula

Apófisis coracoides de la

escápula

Húmero

Tendón del dorsal ancho

(seccionado)

Tendón del pectoral

menor (seccionado)

Deltoides

(seccionado)

4

3

1

Escápula

Húmero

2

Costillas

Redondo mayor

1

2

3

4

5

6

7

BÍCEPS BRAQUIAL:

CABEZA LARGA

CABEZA CORTA

6

5

TRÍCEPS BRAQUIAL:

CABEZA LARGA

CABEZA LATERAL

CABEZA MEDIAL

8

9

7

8

10

9

11

BRAQUIAL

12

Radio

Aponeurosis bicipital

Cúbito

ANCÓNEO

Cúbito

Radio

(a) Vista anterior

(b) Vista posterior

PANEL 11.M CONTINÚA

PANEL 11.M 407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!