27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

332 CAPÍTULO 10 • TEJIDO MUSCULAR

Figura 10.2 Organización microscópica del músculo esquelético. (a) Durante el desarrollo embrionario, se fusionan numerosos mioblastos

para formar una fibra muscular esquelética. Una vez producida la fusión, la fibra del músculo esquelético pierde la capacidad de

división celular, pero las células satélite conservan esta capacidad. (b-d) El sarcolema de la fibra delimita el sarcoplasma y las

miofibrillas, que son estriadas. El retículo sarcoplasmático envuelve cada miofibrilla. Miles de túbulos transversos, ocupados por

líquido intersticial, se invaginan del sarcolema hacia el centro de la fibra muscular. Una tríada consiste en un túbulo transverso y

las dos cisternas terminales del retículo sarcoplasmático a cada lado de éste. El Cuadro 4.9 muestra una microfotografía de

tejido muscular esquelético.

Los elementos contráctiles de las fibras musculares, las miofibrillas, contienen filamentos gruesos y finos que se superponen.

Mioblastos

Célula satélite

Perimisio alrededor

de un fascículo

Célula satélite

(a) Fusión de mioblastos en

una fibra de músculo

esquelético

Fibra muscular

inmadura

Núcleo

Mitocondria

Endomisio

Miofibrilla

Fibra muscular

Sarcolema

Sarcoplasma

(b) Organización de un fascículo

Retículo sarcoplasmático

Sarcolema

Miofibrilla

Sarcoplasma

Núcleo

Tríada:

Túbulo

transverso

Cisternas

terminales

Filamento

grueso

Filamento

fino

Mitocondria

(c) Detalles de una fibra muscular

Sarcómero

Disco Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!