27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 CAPÍTULO 2 • EL NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN

Figura 2.18

Fosfolípidos. (a) En la síntesis de fosfolípidos, dos ácidos grasos se unen a los primeros dos carbonos del esqueleto de glicerol.

Un grupo fosfato une un pequeño grupo cargado al tercer carbono del glicerol. En (b) el círculo representa la región polar de la

cabeza y las dos líneas onduladas, las dos colas no polares. Los enlaces dobles de la cadena de hidrocarburo del ácido graso a

menudo forma bucles en la cola.

Los fosfolípidos son moléculas anfipáticas, que tienen regiones polares y no polares.

Cabeza polar

H 3 C

+

N CH 3

Grupo

fosfato

CH 3

H C H

H C

O

H

O

O

H

P

O

C

H

H

C

O

H

C

O

H

Cabeza polar

Colas no polares

C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H

C

O

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

H C H

C H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

H

C O

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

C H

H

Cabezas

polares

Colas no

polares

Cabezas

polares

Colas no polares

(b) Manera simplificada de dibujar un fosfolípido

Membrana

celular

(c) Disposición de los fosfolípidos en una

porción de una membrana celular

(a) Estructura química de un fosfolípido

¿Qué parte de un fosfolípido es hidrófilo, y qué parte es hidrófoba?

polar y puede formar enlaces de hidrógeno con moléculas de agua.

Por el contrario, los dos ácidos grasos (las “colas”) son no polares y

pueden interactuar con otros lípidos. Se dice que las moléculas que

tienen partes polares y no polares son anfipáticas (anfi- = a ambos

lados; -pática = sentimiento). Los fosfolípidos anfipáticos se alinean

en una doble fila para componer gran parte de la membrana que rodea

a cada célula (Figura 2.18c).

Esteroides

La estructura de los esteroides difiere bastante de la de los triglicéridos.

Los esteroides tienen cuatro anillos de átomos de carbono (color

oro en la Figura 2.19). Las células del cuerpo sintetizan otros esteroides

a partir del colesterol (Figura 2.19a), que tienen una gran región

no polar formada por cuatro anillos y una cola de hidrocarburo. En el

cuerpo, los esteroides hallados habitualmente, como colesterol, estrógenos,

testosterona, cortisol, sales biliares y vitamina D, se conocen

como esteroles, porque también tienen por lo menos un grupo hidroxilo

(alcohol) (−OH). Los grupos hidroxilos polares hacen que los

esteroles sean débilmente anfipáticos. El colesterol es necesario para

la estructura de la membrana celular; se requieren estrógenos y testosterona

para regular las funciones sexuales; el cortisol es necesario para

mantener niveles de glucemia normales; se requieren sales biliares

para la digestión y la absorción de lípidos; y la vitamina D está relacionada

con el crecimiento óseo. En el capítulo 10, se analizará el uso

de esteroides anabólicos por los deportistas para aumentar el tamaño,

la fuerza y la resistencia muscular.

Otros lípidos

Los eicosanoides (eicosan- = veinte) son lípidos derivados de un

ácido graso de 20 carbonos denominado ácido araquidónico. Las dos

subclases principales de eicosanoides son las prostaglandinas y los

leucotrienos. Las prostaglandinas tienen una amplia variedad de funciones:

modifican las respuestas a las hormonas, contribuyen a la respuesta

inflamatoria (Capítulo 22), previenen úlceras gástricas, dilatan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!