27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23.2 VENTILACIÓN PULMONAR 937

Figura 23.13 Músculos inspiratorios y espiratorios y sus acciones. El músculo pectoral menor (no se muestra aquí) está ilustrado en la

Figura 11.14a.

Durante la respiración forzada, profunda, participan los músculos inspiratorios accesorios (esternocleidomastoideos, escalenos y pectorales

menores).

MÚSCULOS INSPIRATORIOS

MÚSCULOS ESPIRATORIOS

Esternocleidomastoideo

Escalenos

Intercostales

externos

Intercostales

internos

Diafragma

Esternón:

Espiración

Inspiración

Oblicuo

externo

Diafragma:

Espiración

Inspiración

Oblicuo interno

Transverso

abdominal

Recto abdominal

(a) Músculos inspiratorios y sus acciones (izquierda)

y músculos espiratorios y sus acciones (derecha)

(b) Cambios en el tamaño de la cavidad torácica

durante la inspiración y la espiración

(c) Durante la inspiración, las costillas se mueven

hacia arriba y afuera, igual que el asa de un balde

En este momento, ¿cuál es el músculo principal que impulsa su ventilación?

Está inervado por fibras de los nervios frénicos, que se originan en la

médula espinal, en los niveles cervicales 3, 4 y 5. La contracción del

diafragma aplana y desciende su cúpula, lo que aumenta el diámetro

vertical de la cavidad torácica. Durante la inspiración normal, el diafragma

desciende alrededor de 1 cm (0,4 pulgadas), lo que genera una

diferencia de presión de entre 1 y 3 mm Hg y una inspiración de alrededor

de 500 mL de aire. Durante la ventilación forzada, el diafragma

puede descender 10 cm (4 pulgadas), lo que produce una diferencia de

presión de 100 mm Hg y la inspiración de 2-3 litros de aire. La contracción

del diafragma es responsable de alrededor del 75% del aire

que ingresa en los pulmones durante la respiración normal. El embarazo

avanzado, la obesidad mórbida o la ropa ceñida en la zona del

abdomen pueden impedir el descenso completo del diafragma.

Los músculos inspiratorios, segundos en orden de importancia, son

los intercostales externos. Cuando estos músculos se contraen, elevan

las costillas. Como consecuencia, aumentan los diámetros anteropos-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!