27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17.3 VISTA 645

está expuesto; el resto se halla oculto y protegido por la órbita, dentro

de la cual se aloja. Desde el punto de vista anatómico, la pared del

globo ocular consta de tres capas: la capa fibrosa, la capa vascular y

la retina.

Capa fibrosa

La capa fibrosa es la cubierta superficial del globo ocular y está

constituida por la córnea, anterior, y la esclerótica, posterior (Figura

17.7). La córnea es una túnica transparente que cubre el iris coloreado.

Su curvatura ayuda a enfocar la luz sobre la retina. Su cara anterior

está formada por epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado.

En la capa media, se observan fibras colágenas y fibroblastos, y

la cara posterior está compuesta por epitelio pavimentoso plano.

Como la parte central de la córnea recibe oxígeno del aire atmosférico,

los lentes de contacto que se utilizan durante períodos prolongados

deben ser permeables para permitir que el oxígeno pase a través

de ellos. La esclerótica o esclera, el “blanco” del ojo, es una capa de

tejido conectivo denso formada fundamentalmente por fibras colágenas

y fibroblastos. El globo ocular completo, excepto la córnea, está

cubierto por la esclerótica, que le da su forma, lo hace más rígido y

protege sus partes internas. En la unión de la esclerótica y la córnea,

se observa un orificio conocido como seno venoso de la esclera (conducto

de Schlemm). Un líquido denominado humor acuoso drena en

este seno (Figura 17.5).

Capa vascular

La capa vascular o úvea es la capa media del globo ocular. Consta

de tres partes: la coroides, los cuerpos ciliares y el iris (Figura 17.7).

Figura 17.7 Anatomía del globo ocular.

La pared del globo ocular está constituida por tres capas: la túnica fibrosa, la túnica vascular y la retina.

Plano transverso

Seno venoso de las

esclerótica (conducto

de Schlemm)

Cámara anterior

(contiene humor

acuoso):

Cámara

anterior

Cámara

posterior

Luz

Eje visual

Córnea

Pupila

Iris

Cristalino

Fibras zonulares

Saco lagrimal

Cuerpo ciliar:

músculo ciliar

Proceso ciliar

Conjuntiva

bulbar

Ora serrata

Retina

Coroides

Canal hialoideo

Esclerótica

Músculo recto

medial

Músculo

recto lateral

Cámara vítrea

(contiene al cuerpo

vítreo)

Mácula lútea

MEDIAL

LATERAL

Arteria y vena

retinianas centrales

Nervio óptico (II)

Disco óptico

(punto ciego)

Fóvea central

¿Cuáles son los componentes de la túnica fibrosa y de la túnica vascular?

Vista superior del corte transverso del globo ocular derecho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!