27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APARATOS Y

SISTEMAS DEL

ORGANISMO

CONTRIBUCIÓN DEL SISTEMA

TEGUMENTARIO

Homeostasis

Para todos

los sistemas

La piel y el pelo constituyen barreras que protegen a todos los órganos internos

de agentes nocivos del medio externo; las glándulas sudoríparas y los

vasos sanguíneos de la piel regulan la temperatura corporal, acción necesaria

para el funcionamiento apropiado de otros sistemas corporales.

Sistema

esquelético

En la piel se activa la vitamina D, necesaria para la absorción adecuada del

calcio y el fósforo de la dieta, para la construcción y el mantenimiento de los

huesos.

Sistema

muscular

La piel contribuye al aporte de iones de calcio necesarios para la contracción

muscular.

Sistema

nervioso

Las terminaciones nerviosas de la piel y el tejido subcutáneo conducen las

sensaciones táctiles, de presión, térmicas y de dolor hacia el encéfalo.

Sistema

endocrino

Los queratinocitos ayudan a activar la vitamina D en calcitriol, hormona que

participa en la absorción de calcio y fósforo de la dieta.

Sistema

cardiovascular

Cambios químicos locales en la dermis causan la dilatación o la contracción

de los vasos sanguíneos de la piel, lo que permite la regulación del flujo

sanguíneo cutáneo.

Sistema

linfático

e inmunitario

Aparato

respiratorio

La piel es la “primera línea de defensa” en la inmunidad, ya que presenta

barreras mecánicas y secreciones químicas que dificultan la penetración y el

crecimiento de los microorganismos; las células de Langerhans en la epidermis

participan en la respuesta inmunitaria a través del reconocimiento y el

procesamiento de antígenos extraños. Los macrófagos de la dermis fagocitan

microorganismos que atraviesan la superficie de la piel.

Los pelos de la nariz filtran las partículas de polvo inhaladas con el aire; la

estimulación de terminaciones nerviosas que perciben el dolor en la piel

puede alterar la frecuencia respiratoria.

SISTEMA TEGUMENTARIO

Aparato

digestivo

La piel contribuye a activar a la vitamina D para formar la hormona calcitriol,

que promueve la absorción de calcio y fósforo de la dieta en el intestino delgado.

Aparato

urinario

Las células renales reciben la vitamina D activada en forma parcial de la piel y

la convierten en calcitriol; algunos productos metabólicos se excretan del

organismo a través de la piel con el sudor, lo cual complementa la excreción

por el aparato urinario.

Aparatos

reproductores

Las terminaciones nerviosas en la piel y el tejido subcutáneo responden a

estímulos eróticos y, por lo tanto, contribuyen al placer sexual; la succión de

la mama por el lactante estimula terminaciones nerviosas en la piel y

promueve la eyección de leche; las glándulas mamarias son glándulas sudoríparas

modificadas que secretan leche; la piel se distiende durante el embarazo

a medida que el feto crece.

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!