27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28.2 APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 1153

Figura 28.18 Histología del útero.

Las tres capas del útero, desde la superficie hacia la profundidad, son el perimetrio (serosa), el miometrio y el endometrio.

Luz del

útero

Endometrio:

Capa

funcional

Capa

basal

Luz del útero

Epitelio cilíndrico

simple

Capa funcional

Miometrio:

Capa

longitudinal

interna

Glándula

endometrial

Capa

media

circular

Capa basal

Capa

externa

longitudinal

Perimetrio

MO 10× MO 8×

(a) Corte transversal a través de la pared uterina:

segunda semana del ciclo menstrual (izquierda) y

tercera semana del ciclo menstrual (derecha)

(b) Detalles del endometrio

MO 115×

¿Qué características estructurales del endometrio y el miometrio contribuyen a sus funciones?

para la membrana plasmática de éste para fusionarse con la membrana

plasmática del ovocito.

CORRELACIÓN CLÍNICA |

Histerectomía

La histerectomía (hystéra-, útero) es la operación ginecológica más

común. Puede estar indicada en patologías como los fibromas, que

son tumores no cancerosos compuestos por tejido muscular y fibroso;

endometriosis, enfermedad inflamatoria pelviana, quistes ováricos

recurrentes, sangrado uterino excesivo y cáncer de cuello, útero u ovarios.

En una histerectomía parcial (subtotal) el cuerpo uterino se extirpa,

pero el cuello permanece en su sitio. En una histerectomía total se

extirpan tanto el cuerpo como el cuello uterino. En una histerectomía

radical (anexohisterectomía) se incluye la extirpación del cuerpo y cuello

del útero, las trompas, posiblemente los ovarios, la porción superior

de la vagina, ganglios linfáticos de la pelvis y estructuras de sostén,

como los ligamentos. La histerectomía puede realizarse por

medio de una incisión en la pared abdominal o a través de la vagina

(transvaginal).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!