11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. <strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> “Quemarse por el trabajo” (<strong>Burnout</strong>)<br />

Dichas normas reflejan costumbres asociadas con ciertos grupos sociales y cómo<br />

han <strong>de</strong> expresar sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, y algunas <strong>de</strong> ellas están más ligadas al tipo <strong>de</strong> negocio<br />

<strong>en</strong> el que se trabaja. Así las emociones acaban ajustándose por control social y las<br />

personas trabajarán o <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>arán la expresión emocional <strong>de</strong>seada socialm<strong>en</strong>te.<br />

De este modo, una nueva fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> estrés surge al int<strong>en</strong>tar disfrazar los propios<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos. Junto a ella aparece también la sobrecarga <strong>de</strong> trabajo emocional. En este<br />

caso, el coste psicológico <strong>de</strong> la sonrisa, disponibilidad y at<strong>en</strong>ción perman<strong>en</strong>tes pue<strong>de</strong><br />

resultar muy elevado. En algunos <strong>en</strong>tornos <strong>de</strong> trabajo se acaba por comercializar la<br />

manifestación emocional <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong>l individuo o las transacciones<br />

interpersonales. Aquí el estrés se manifestaría <strong>de</strong> dos formas, cuando la máscara se cae,<br />

al hacerse insoportable la t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y <strong>de</strong>mandas externos, y cuando la<br />

máscara y los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos se fun<strong>de</strong>n y se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> transmitir el m<strong>en</strong>saje que la empresa<br />

quiere, al tiempo que las personas van a <strong>de</strong>s<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse <strong>de</strong> sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos. Surge así<br />

un conflicto <strong>en</strong>tre los requerimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l trabajo y la necesidad <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er la propia<br />

imag<strong>en</strong>. Qui<strong>en</strong>es mejor parec<strong>en</strong> afrontar este problema serían aquellas personas que<br />

v<strong>en</strong> su trabajo como un papel a <strong>de</strong>sempeñar. Otras personas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar una<br />

capa protectora <strong>de</strong> cinismo que les ayuda a sobrellevarlo.<br />

En las profesiones <strong>de</strong> ayuda se ti<strong>en</strong>e incluso la noción <strong>de</strong> ser más profesional<br />

cuando se asum<strong>en</strong> una serie <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> conductas tipo al hacer el trabajo, como<br />

mostrarse distante, al tiempo que se sanciona a qui<strong>en</strong>es se involucran personalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

exceso (Mínguez, 1995).<br />

De nuevo, la literatura ofrece una <strong>de</strong>scripción que refleja ese estrés emocional<br />

asociado al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un rol social y profesional (Mann, 1922-1997: 474).<br />

“¡Cómo cambiaba la expresión <strong>de</strong> su rostro cuando se <strong>en</strong>contraba sin testigos! Los<br />

músculos <strong>de</strong> la boca y <strong>de</strong> las mejillas, siempre tan disciplinados, tan obedi<strong>en</strong>tes, se<br />

dist<strong>en</strong>dían, se relajaban, y, cual una mascarilla, <strong>de</strong>spr<strong>en</strong>díase <strong>de</strong> él aquella expresión<br />

forzada <strong>de</strong> celo, pru<strong>de</strong>ncia, afabilidad y <strong>en</strong>ergía, para trocarse <strong>en</strong> otra <strong>de</strong> p<strong>en</strong>osa fatiga;<br />

los ojos, conc<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> un solo objeto, con mirada turbia y estúpida, se le irritaban<br />

empezando a hume<strong>de</strong>cérsele, y, sin valor para <strong>en</strong>gañarse a sí mismo, se s<strong>en</strong>tía<br />

dominado por una i<strong>de</strong>a, <strong>en</strong>tre las muchas que se agolpaban <strong>en</strong> su m<strong>en</strong>te, graves,<br />

confusas e inquietas; una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>sesperante, la que le repres<strong>en</strong>taba a sí mismo, Thomas<br />

Bud<strong>de</strong>nbrook, como un hombre agotado a los cuar<strong>en</strong>ta y dos años <strong>de</strong> edad”.<br />

-157-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!