11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Estrés y <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> la Policía: influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura y el rol laboral<br />

estresores <strong>de</strong>scritos, Kroes y cols. (1974a) indican que el trabajo policial se sitúa <strong>en</strong>tre<br />

esas pocas ocupaciones don<strong>de</strong> se le pi<strong>de</strong> al empleado que ponga su vida <strong>en</strong> peligro. En<br />

conjunto, estos estresores adicionales no sólo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un impacto significativo <strong>en</strong> sí,<br />

quizás favorec<strong>en</strong> la reducción <strong>de</strong> la tolerancia a la frustración necesaria para manejar<br />

otros estresores laborales. Los estresores ocasionan problemas que parec<strong>en</strong> afectar a la<br />

satisfacción laboral, la cual a su vez pue<strong>de</strong> afectar al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l policía.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, los autores <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>n el carácter único <strong>de</strong>l estrés policial, ya que es<br />

posible i<strong>de</strong>ntificar un grupo importante <strong>de</strong> estresores específicos, e indican que el hecho<br />

mismo <strong>de</strong> ser policía aleja <strong>de</strong> la comunidad a la persona que <strong>de</strong>sarrolla esta labor.<br />

Muchos grupos sociales reaccionan hacia el policía no como un individuo sino como un<br />

estereotipo. Incluso fuera <strong>de</strong>l trabajo y lejos <strong>de</strong>l uniforme, el policía <strong>de</strong>be aceptar<br />

prejuicios, miedo, suspicacia y, a veces, hostilidad <strong>de</strong> un amplio segm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

sociedad. Así, el trabajo policial ti<strong>en</strong>e un efecto adverso sobre la vida <strong>de</strong>l trabajador<br />

(Kroes y cols., 1974a: 155):<br />

“<strong>El</strong> trabajo policial se convierte <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los pocos trabajos que ti<strong>en</strong>e un pot<strong>en</strong>te<br />

efecto adverso sobre el conjunto <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l trabajador. Es <strong>de</strong>cir, el trabajo <strong>de</strong>l<br />

policía afecta su propia vida social, la vida social <strong>de</strong> su familia, la percepción que sus<br />

hijos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong> él como padre, etc.”<br />

Respecto al posible aislami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l policía, Graf (1986) señala igualm<strong>en</strong>te que el<br />

tipo <strong>de</strong> profesión y las presiones que sufr<strong>en</strong> estos profesionales les lleva a <strong>de</strong>sarrollar una<br />

fuerte red social interna, a exp<strong>en</strong>sas <strong>en</strong> ocasiones <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s integradas por personas<br />

aj<strong>en</strong>as a su profesión. En su estudio los resultados indican la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> correlaciones<br />

negativas <strong>en</strong>tre los niveles <strong>de</strong> estrés percibidos y el número disponible <strong>de</strong> personas que<br />

ofrec<strong>en</strong> apoyo social o la satisfacción con el sistema <strong>de</strong> apoyo, sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mismo. En consonancia con estudios anteriores, predominaron las<br />

fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> estrés internas al <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, a pesar <strong>de</strong> que los policías<br />

percibían falta <strong>de</strong> apoyo <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno, era habitual contar con una o dos personas que<br />

cumplían esta función.<br />

Por su parte, Manolias (1991) coinci<strong>de</strong> con las líneas perfiladas <strong>en</strong> este<br />

apartado. Así, tras realizar diversos seminarios sobre estrés policial, sus conclusiones<br />

-245-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!