11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-60-<br />

Capítulo 2. Estrés <strong>en</strong> el ámbito laboral<br />

obstáculo para la comunicación, hasta su emplazami<strong>en</strong>to como concepto c<strong>en</strong>tral que<br />

ilumina la relación <strong>en</strong>tre variables psicosociales y salud física. Según Kasl (1996)<br />

cuando un dominio <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to madura se espera que el concepto ayu<strong>de</strong> a matizar<br />

la teoría y permita una clara difer<strong>en</strong>ciación <strong>de</strong> otros conceptos, así como el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> medidas precisas. Sin embargo, no parece que <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido el concepto <strong>de</strong> estrés<br />

haya continuado si<strong>en</strong>do <strong>de</strong> utilidad. Junto a estas observaciones, se apuntan otras<br />

dificulta<strong>de</strong>s: la inhabilidad para <strong>de</strong>shacer cierta circularidad a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finirlo y los<br />

problemas que plantean las <strong>de</strong>finiciones operacionales con las consigui<strong>en</strong>tes dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> medida. A pesar <strong>de</strong> ello, <strong>en</strong> su opinión, el concepto aún juega un papel significativo<br />

al estimular la formulación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los que incluy<strong>en</strong> dinámicas mediadoras e<br />

influ<strong>en</strong>cias mo<strong>de</strong>radoras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una condición <strong>de</strong> exposición al resultado <strong>de</strong> salud-<br />

<strong>en</strong>fermedad.<br />

Para Derogatis y Coons (1993) quizás el constructo, tan adornado con exceso <strong>de</strong><br />

significados, no pueda servir a un propósito ci<strong>en</strong>tífico útil respecto <strong>de</strong> la patogénesis <strong>de</strong><br />

la <strong>en</strong>fermedad o psicopatología, aunque también es posible que se convierta <strong>en</strong> un<br />

constructo transicional, pu<strong>en</strong>te para el progreso ci<strong>en</strong>tífico <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to<br />

al sigui<strong>en</strong>te. Des<strong>de</strong> otra opción se apunta a un cambio <strong>de</strong> paradigma (Derogatis y<br />

Coons, 1993: 219):<br />

"<strong>El</strong> progreso reci<strong>en</strong>te [...] <strong>de</strong> la neuroquímica, neurobiología, y las neuroci<strong>en</strong>cias <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral podría conducir a un nuevo paradigma que re<strong>de</strong>fina la jerarquía <strong>de</strong> los<br />

problemas ci<strong>en</strong>tíficos <strong>en</strong> este campo, [...] capacitará a la investigación para progresar<br />

<strong>en</strong> términos <strong>de</strong> constructos más precisos y <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s más tangibles y cuantificables. Los<br />

nuevos paradigmas pue<strong>de</strong>n emerger <strong>de</strong> la investigación contemporánea <strong>en</strong><br />

psicoinmunología [...], afectividad [...], neuro<strong>en</strong>docrinología [...] u otras áreas que<br />

consi<strong>de</strong>ran las relaciones complejas <strong>en</strong>tre las ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, psicosociales y<br />

biológicas".<br />

Por último, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> naturaleza discursiva, Brown (1999),<br />

esboza también una panorámica <strong>de</strong> las imág<strong>en</strong>es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la literatura ci<strong>en</strong>tífica se han<br />

establecido acerca <strong>de</strong> este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o. En un análisis cualitativo <strong>de</strong> textos que incluy<strong>en</strong><br />

prescripciones para hacer fr<strong>en</strong>te al estrés y sus efectos, el autor <strong>de</strong>sbroza narrativas<br />

reiteradas con insist<strong>en</strong>cia y apunta su función <strong>de</strong> marco g<strong>en</strong>eral que justifica las pautas<br />

<strong>de</strong> actuación recom<strong>en</strong>dadas para afrontar el problema. Como resultado <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!