11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

ext<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> un posterior apartado <strong>de</strong>stinado a analizar la relación <strong>en</strong>tre la cultura<br />

organizacional y el estrés laboral. Antes parece a<strong>de</strong>cuado examinar el carácter<br />

estresante <strong>de</strong> la profesión y los estresores i<strong>de</strong>ntificados <strong>en</strong> la investigación.<br />

Estudios sobre estrés laboral: una mirada transcultural<br />

Ámbito prolífico, numerosos autores han ori<strong>en</strong>tado su labor investigadora hacia el<br />

análisis <strong>de</strong>l estrés laboral que pa<strong>de</strong>c<strong>en</strong> los policías y el interés por este tópico se refleja<br />

<strong>en</strong> la abundancia <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la literatura (p.e., Hageman, 1978; Kroes, Margolis y<br />

Hurrell, 1974a; Reiser, 1974; Territo y Vetter, 1981; Terry, 1981; Webb y Smith, 1980;<br />

White, Lawr<strong>en</strong>ce, Biggerstaff y Grubb, 1985; White y Marino, 1983).<br />

Con base <strong>en</strong> estas publicaciones se ha llegado a sugerir tanto el carácter único<br />

<strong>de</strong> este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o como su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> la conjunción <strong>de</strong> la hostilidad <strong>de</strong>l público hacia el<br />

policía y su uniforme, y <strong>de</strong> los peligros que pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te conlleva este tipo <strong>de</strong> trabajo<br />

(Hageman, 1978). Ya <strong>en</strong> los años cincu<strong>en</strong>ta, Selye indicó que la actividad policial era<br />

una <strong>de</strong> las ocupaciones que g<strong>en</strong>era mayor nivel <strong>de</strong> estrés. A finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los<br />

set<strong>en</strong>ta, el autor insiste <strong>en</strong> que el trabajo policial "figura como una <strong>de</strong> las [profesiones]<br />

más arriesgadas, superando incluso el <strong>en</strong>orme estrés y t<strong>en</strong>siones <strong>de</strong>l control aéreo"<br />

(1978a:7). A<strong>de</strong>más, precisa:<br />

“Pue<strong>de</strong> afirmarse que, para los ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> policía, los estresores más importantes son<br />

emocionales [...] Naturalm<strong>en</strong>te, las <strong>de</strong>mandas físicas sobre los tejidos <strong>de</strong> su organismo [...]<br />

pue<strong>de</strong>n también llegar a ser <strong>de</strong> suma importancia” (Selye, 1978b: 14).<br />

En ese mismo año, esta opinión será mant<strong>en</strong>ida por Somo<strong>de</strong>villa (1978: 21),<br />

para qui<strong>en</strong> “es un hecho aceptado que un oficial <strong>de</strong> policía está sometido a un estrés y<br />

presión no igualados por ninguna otra profesión”, y Axelberd y Valle (1978:3), qui<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>n que “el trabajo policial ha sido i<strong>de</strong>ntificado como el trabajo psicológicam<strong>en</strong>te<br />

más peligroso <strong>en</strong> el mundo”. Por su parte, Kirkcaldy, Cooper y Ruffalo (1995: 700), <strong>en</strong><br />

un tono más mo<strong>de</strong>rado, han señalado que:<br />

-232-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!