11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

diversos aspectos <strong>de</strong> su trabajo (p.e., autonomía, salario, relación con los compañeros,<br />

reconocimi<strong>en</strong>to social e interno <strong>de</strong> su labor, turnos, etc.) y cu<strong>en</strong>ta con 18 ítems.<br />

La fiabilidad obt<strong>en</strong>ida por los autores para esta escala fue <strong>de</strong> 0,80. En nuestro<br />

trabajo el índice <strong>de</strong> fiabilidad se increm<strong>en</strong>tó hasta alcanzar 0,88.<br />

1<br />

Muy<br />

insatisfecho<br />

2<br />

Algo<br />

insatisfecho<br />

3<br />

Ni satisfecho<br />

ni insatisfecho<br />

-319-<br />

4<br />

Algo<br />

satisfecho<br />

5<br />

Muy<br />

satisfecho<br />

1. La autonomía <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su trabajo.<br />

2. Las relaciones con sus compañeros.<br />

3. <strong>El</strong> salario que percibe.<br />

4. Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción interna.<br />

5. Las relaciones con sus compañeros.<br />

6. Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación y reciclaje a su disposición.<br />

7. Su propio r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

8. La relación con los usuarios.<br />

9. Conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que configuran su trabajo diario.<br />

10. La flui<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Policía.<br />

11. Su grado <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

12. La proporción <strong>de</strong> tiempo libre.<br />

13. La estabilidad <strong>en</strong> su puesto.<br />

14. Su trabajo <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

15. La movilidad diaria <strong>en</strong> su trabajo.<br />

16. <strong>El</strong> reconocimi<strong>en</strong>to que se le conce<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Policía.<br />

17. <strong>El</strong> reconocimi<strong>en</strong>to social que se le otorga a su trabajo.<br />

18. <strong>El</strong> sistema <strong>de</strong> turnos.<br />

Implicación <strong>en</strong> el trabajo. Esta escala ha sido adaptada a la población objeto <strong>de</strong><br />

estudio parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong>sarrollada por Montalbán, Bonilla e Iglesias (1995;<br />

1996), adaptación a su vez <strong>de</strong> la medida <strong>de</strong> Lodahl y Kejner (1965). Con esta escala se<br />

trata <strong>de</strong> evaluar la implicación laboral que muestra el sujeto respecto a su trabajo. Este<br />

constructo hace refer<strong>en</strong>cia a una actitud que refleja el grado <strong>en</strong> el que el individuo se<br />

i<strong>de</strong>ntifica con sus tareas profesionales. Las respuestas se estructuran <strong>en</strong> formato tipo<br />

Likert (1=Muy <strong>en</strong> <strong>de</strong>sacuerdo/5=Muy <strong>de</strong> acuerdo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!