11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. <strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> “Quemarse por el trabajo” (<strong>Burnout</strong>)<br />

un grado <strong>de</strong> control percibido es instrum<strong>en</strong>tal para capacitar al individuo a afrontar el<br />

estrés.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> personalidad <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

burnout <strong>en</strong> contraposición a las variables organizacionales se ve también fortalecida por<br />

un estudio <strong>de</strong> Caudill (1997). <strong>El</strong> conjunto <strong>de</strong> predictores <strong>de</strong> personalidad mostró una<br />

significativa relación con cada dim<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l burnout, y ofrece bu<strong>en</strong>a prueba <strong>de</strong> que los<br />

efectos disposicionales son importantes <strong>en</strong> la predicción <strong>de</strong>l mismo. Al comparar los<br />

predictores situacionales y personales <strong>en</strong> conjunto, las características <strong>de</strong> personalidad<br />

fueron los predictores más sólidos <strong>de</strong> las tres dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong>l burnout, y no se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron interacciones significativas <strong>en</strong>tre predictores situacionales y personales.<br />

Respecto a las características <strong>de</strong> personalidad, la afectividad negativa fue el mejor<br />

predictor para cansancio emocional y <strong>de</strong>spersonalización, mi<strong>en</strong>tras la ori<strong>en</strong>tación<br />

colectivista lo fue para la realización personal. Respecto a las variables organizacionales,<br />

la sobrecarga cuantitativa fue el mejor predictor <strong>de</strong> cansancio emocional y<br />

<strong>de</strong>spersonalización, y el apoyo organizacional lo fue <strong>de</strong> realización personal.<br />

De igual modo, Zellars (1999) señala que los efectos <strong>de</strong> la personalidad sobre el<br />

síndrome <strong>de</strong> burnout pue<strong>de</strong>n ser mayores <strong>de</strong> lo que hasta ahora se ha p<strong>en</strong>sado,<br />

especialm<strong>en</strong>te, a través <strong>de</strong> sus efectos sobre los estresores <strong>de</strong> rol percibidos y los estados<br />

<strong>de</strong> ánimo.<br />

Una variable a incluir todavía <strong>en</strong> este comp<strong>en</strong>dio, y que podríamos consi<strong>de</strong>rar<br />

ubicada <strong>en</strong> la frontera <strong>en</strong>tre el individuo y la organización, serían las expectativas<br />

laborales. A este respecto, Jackson, Schwab y Schuler (1986) hipotetizan que las<br />

expectativas laborales no cumplidas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y aspectos específicos <strong>de</strong> las experi<strong>en</strong>cias<br />

laborales <strong>de</strong> los empleados, junto a las experi<strong>en</strong>cias laborales actuales, <strong>de</strong>terminan <strong>en</strong><br />

parte las reacciones <strong>de</strong> éstos a su trabajo. Con frecu<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>l<br />

burnout, se ha <strong>en</strong>fatizado la preval<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> expectativas laborales poco realistas <strong>en</strong>tre<br />

los profesionales <strong>de</strong> los servicios humanos y se sugiere que este <strong>de</strong>sajuste <strong>en</strong>tre<br />

expectativas y realidad es un contribuy<strong>en</strong>te principal al estrés que los empleados<br />

experim<strong>en</strong>tan (Cherniss, 1980a y b; Kramer, 1974; Stev<strong>en</strong>s y O’Neill, 1983).<br />

-165-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!