11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

las variables consecu<strong>en</strong>tes (repercusiones sociales, psicosomáticas y la <strong>de</strong>presión),<br />

<strong>de</strong>stacando la pot<strong>en</strong>cia explicativa <strong>de</strong> la ambigüedad <strong>de</strong> rol.<br />

En un trabajo llevado a cabo por Gil-Monte y col. (1996a) con trabajadores <strong>de</strong><br />

c<strong>en</strong>tros ocupacionales para discapacitados, solo las variables ambigüedad <strong>de</strong> rol y<br />

autoconfianza explicaron porc<strong>en</strong>tajes significativos <strong>de</strong> la varianza para la realización<br />

personal. Para el cansancio emocional, las variables con mayor capacidad explicativa<br />

fueron el conflicto y el apoyo social <strong>de</strong> los compañeros. En el caso <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>spersonalización, ésta fue explicada únicam<strong>en</strong>te por el conflicto <strong>de</strong> rol.<br />

Si bi<strong>en</strong> no existe una total homog<strong>en</strong>eidad <strong>en</strong> los resultados, éstos ti<strong>en</strong><strong>de</strong>n a<br />

señalar que el conflicto <strong>de</strong> rol explica la mayor parte <strong>de</strong> la varianza <strong>en</strong> el compon<strong>en</strong>te<br />

afectivo <strong>de</strong>l MBI (agotami<strong>en</strong>to emocional y <strong>de</strong>spersonalización) y la ambigüedad<br />

mostraría su mayor pot<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> la explicación <strong>de</strong> la realización personal. Así pues,<br />

podría consi<strong>de</strong>rarse que, es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, el conflicto <strong>de</strong> rol evoca una respuesta <strong>de</strong><br />

carácter emocional o afectivo (agotami<strong>en</strong>to emocional y <strong>de</strong>spersonalización) y la<br />

ambigüedad <strong>de</strong> rol <strong>de</strong>spierta una respuesta <strong>de</strong> carácter cognitivo-aptitudinal (falta <strong>de</strong><br />

realización personal) (Gil-Monte, Peiró y Valcárcel, 1998). Por su parte, Holgate y<br />

Clegg (1991) concluy<strong>en</strong> que mi<strong>en</strong>tras el conflicto <strong>de</strong> rol evoca una respuesta afectiva, la<br />

ambigüedad da lugar a una respuesta <strong>de</strong> incertidumbre cognitiva.<br />

Las investigaciones que analizan la relación <strong>en</strong>tre los estresores <strong>de</strong> rol y el<br />

síndrome <strong>de</strong> estar quemado igualm<strong>en</strong>te dan cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> un efecto mo<strong>de</strong>rador o<br />

amortiguador <strong>de</strong>l apoyo social. Así, Manlove (1994), <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> cuidado infantil,<br />

halla un efecto mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong>l apoyo social <strong>en</strong>tre estresores <strong>de</strong> rol y las dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong><br />

cansancio emocional y <strong>de</strong>spersonalización. Dicho efecto es apoyado por otras<br />

investigaciones, como la llevada a cabo por Fried y Tiegs (1993). En este trabajo, el<br />

efecto amortiguador aparecía cuando ambigüedad y conflicto <strong>de</strong> rol pres<strong>en</strong>taban <strong>de</strong><br />

modo concomitante un nivel elevado y se asociaba con mayores niveles <strong>de</strong> in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sión,<br />

burnout, y quejas psicosomáticas cuando el apoyo era escaso.<br />

Una interesante perspectiva sobre los efectos <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong> rol es planteada<br />

por Jones (1993) <strong>en</strong> un estudio con directivos. Estas personas habían <strong>de</strong>sarrollado<br />

habilida<strong>de</strong>s específicas y efectivas para respon<strong>de</strong>r al conflicto <strong>de</strong> rol y, aunque<br />

-178-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!