11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5. Estudio empírico: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial al síndrome <strong>de</strong> burnout <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong><br />

Violanti y Aron, 1994), si bi<strong>en</strong> la investigación <strong>de</strong>staca la mayor relevancia <strong>de</strong> los<br />

aspectos organizacionales <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estrés laboral. Por otra parte, se constata<br />

el fuerte vínculo <strong>en</strong>tre las características <strong>de</strong> la tarea y el síndrome <strong>de</strong> burnout (<strong>El</strong>loy y<br />

cols., 1991; Fuehrer y McConagle, 1988; Houkes y cols., 2001)<br />

En el constructo se incluye una apreciación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l<br />

puesto según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>sarrollado por Hackman y Oldham (1974). Des<strong>de</strong> esta<br />

perspectiva se establece que una tarea que <strong>de</strong>manda variedad <strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas, ofrece<br />

feedback, respon<strong>de</strong> a una unidad <strong>de</strong> trabajo completa, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sarrollada con<br />

autonomía y es consi<strong>de</strong>rada como importante conlleva un mayor pot<strong>en</strong>cial motivador<br />

para el sujeto que la <strong>de</strong>sempeña; y ello pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivarse <strong>en</strong> una mayor motivación,<br />

satisfacción, increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l trabajo, etc.<br />

Al igual que <strong>en</strong> la relación socialización <strong>de</strong> rol-satisfacción laboral, la<br />

clasificación establecida Locke (1976) avala la conexión <strong>en</strong>tre el propio trabajo, la<br />

tarea a <strong>de</strong>sarrollar, y la satisfacción laboral, ya que éste es consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los<br />

ev<strong>en</strong>tos que pue<strong>de</strong> dar lugar a la aparición <strong>de</strong> dicha actitud.<br />

Des<strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia empírica, los resultados alcanzados por <strong>El</strong>loy y cols. (1995)<br />

apoyan la relación <strong>en</strong>tre las características <strong>de</strong>l puesto y la implicación laboral. Esta<br />

conexión aparece también respaldada por los autores que tratan <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el propio<br />

concepto <strong>de</strong> implicación, así para Saleh (1981), ésta supone la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l<br />

individuo con su tarea.<br />

Por último, y respecto al uso <strong>de</strong> un índice aditivo <strong>de</strong>l pot<strong>en</strong>cial motivador <strong>de</strong>l<br />

puesto, un estudio llevado a cabo por Houkes y cols. (2001), y <strong>en</strong> el que se incluye una<br />

medida <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la tarea evaluadas a través <strong>de</strong>l JDS, <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>, <strong>en</strong> línea<br />

con las suger<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Fried y Ferris (1987), la combinación <strong>de</strong> las cinco características<br />

<strong>en</strong> un índice aditivo simple que refleja el pot<strong>en</strong>cial motivador <strong>de</strong>l puesto. De acuerdo<br />

con estos autores dicho índice aditivo simple es un mejor predictor <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l<br />

trabajo (motivación, burnout, etc.) que el índice multiplicativo formulado por<br />

Hackman y Oldham (1980).<br />

Ori<strong>en</strong>tación prosocial y vocacional-Satisfacción laboral/Implicación <strong>en</strong> el trabajo/<br />

Afrontami<strong>en</strong>to activo.<br />

-298-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!