11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

No obstante, es posible distinguir dos tipos <strong>de</strong> expectativas: las expectativas <strong>de</strong><br />

logro (expectativas sobre lo que uno será capaz <strong>de</strong> lograr cara a cara con sus cli<strong>en</strong>tes, y<br />

que han sido las más analizadas) y las organizacionales (expectativas sobre la naturaleza<br />

<strong>de</strong>l trabajo y el sistema <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual uno trabaja). Presumiblem<strong>en</strong>te altas<br />

expectativas sobre lo que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> lograr cara a cara con los cli<strong>en</strong>tes motiva a los<br />

profesionales que llegan a una organización a emplear mucha <strong>en</strong>ergía emocional <strong>en</strong> su<br />

trabajo y pue<strong>de</strong> llevar al agotami<strong>en</strong>to. En el marco organizacional, el agotami<strong>en</strong>to<br />

podría ser consecu<strong>en</strong>cia normal para un empleado que trata, probablem<strong>en</strong>te con poco<br />

éxito, <strong>de</strong> cambiar el sistema. Ya que muchas <strong>de</strong> estas últimas expectativas pue<strong>de</strong>n estar<br />

relacionadas con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las <strong>organizaciones</strong> reconoc<strong>en</strong> y refuerzan el bu<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>sempeño, podrían aparecer s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> baja realización personal cuando ese<br />

feedback positivo no aparece. Finalm<strong>en</strong>te, ya que las expectativas <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>de</strong><br />

servicios humanos presum<strong>en</strong> una filosofía <strong>de</strong> dirección humanista, no alcanzarlas<br />

implica una organización <strong>de</strong>shumanizada a la que los empleados podrían adaptarse<br />

si<strong>en</strong>do más <strong>de</strong>shumanizados y <strong>de</strong>spersonalizados ellos mismos.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta coher<strong>en</strong>cia teórica, el estudio <strong>de</strong> Jackson y cols. (1986) que<br />

examina el vínculo <strong>en</strong>tre estas expectativas organizacionales no alcanzadas y los tres<br />

compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l burnout, no ofrece resultados que apoy<strong>en</strong> esta conexión.<br />

No obstante, una variable que podría relacionarse directam<strong>en</strong>te con las<br />

anteriores, las aspiraciones no realistas, es avalada por cierta evi<strong>de</strong>ncia empírica que<br />

apoya su vinculación al síndrome. En esta línea, varios estudios (Schmitz, 1998;<br />

Schmitz y Leidl, 1999) obti<strong>en</strong><strong>en</strong> resultados <strong>en</strong> los que las expectativas o aspiraciones no<br />

realistas fueron la única variable, <strong>de</strong> las propuestas <strong>en</strong> el mo<strong>de</strong>lo, que aparecía asociada<br />

al burnout.<br />

Por último, m<strong>en</strong>cionar también la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> trabajos que analizan el rol que<br />

pue<strong>de</strong>n jugar variables como el optimismo (Chang, Rand y Strunk, 2000; Salyers,<br />

1999), las atribuciones (Bibou, Stogiannidou y Kiosseoglou, 1999), o la ori<strong>en</strong>tación<br />

comunal. Con relación a esta última, Truchot, Keirsebilck y Meyer (2000) indican que<br />

una alta ori<strong>en</strong>tación comunal se vincula con una realización personal m<strong>en</strong>or <strong>en</strong>tre los<br />

trabajadores sociales que percibían un <strong>de</strong>sequilibrio <strong>en</strong> las relaciones con sus cli<strong>en</strong>tes.<br />

-166-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!