11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

Aunque muchas otras clasificaciones <strong>de</strong> estresores pue<strong>de</strong>n ser com<strong>en</strong>tadas<br />

(Eis<strong>en</strong>berg, 1975; Moyer, 1986; Perrier y Toner, 1984), a continuación <strong>de</strong>scribimos<br />

algunas propuestas repres<strong>en</strong>tativas <strong>de</strong> los hallazgos <strong>en</strong> esta área. De modo g<strong>en</strong>eral, la<br />

mayoría <strong>de</strong> los estresores <strong>de</strong>l ámbito policial podrían ser agrupados <strong>en</strong> cuatro amplias<br />

categorías: 1) actuaciones y características organizacionales, 2) actuaciones y<br />

características <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> justicia p<strong>en</strong>al, 3) actuaciones y características <strong>de</strong>l público,<br />

y 4) el trabajo policial <strong>en</strong> sí mismo (Territo y Vetter, 1981).<br />

En un estudio pionero <strong>de</strong> Somo<strong>de</strong>villa y cols. (1978) los mandos <strong>policiales</strong><br />

<strong>en</strong>cuestados i<strong>de</strong>ntificaron las sigui<strong>en</strong>tes situaciones estresantes para el personal <strong>de</strong> base:<br />

escaso apoyo administrativo/directivo, conflicto <strong>de</strong> rol, presión y escrutinio público,<br />

presiones <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> iguales, tribunales, y cambios <strong>de</strong> rol impuestos.<br />

Por su parte, Terry (1981) establece una doble distinción <strong>en</strong>tre estrés externo e<br />

interno. Según el autor, la mayoría <strong>de</strong> los policías experim<strong>en</strong>tan estrés externo<br />

producido por las frustraciones implicadas <strong>en</strong> el trabajo con el sistema judicial. <strong>El</strong> estrés<br />

interno resultaría <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración negativa <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tales.<br />

Otra propuesta más actual recoge una clasificación extraída por Crowe y<br />

Stradling (1993) mediante análisis factorial:<br />

Bajo Ataque (Un<strong>de</strong>r attack): <strong>El</strong> factor más estresante <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ntificados hace<br />

refer<strong>en</strong>cia a una ciudadanía verbal y, a veces, físicam<strong>en</strong>te agresiva, que muestra<br />

poco respeto/consi<strong>de</strong>ración, combinado con un alto nivel <strong>de</strong> responsabilidad<br />

interna respecto a la forma <strong>en</strong> que han <strong>de</strong> tratarles durante su servicio.<br />

Escasez <strong>de</strong> recursos: escasez percibida <strong>de</strong> material y respuestas apr<strong>en</strong>didas para<br />

afrontar las <strong>de</strong>mandas diarias <strong>de</strong>l rol policial. Estas presiones eran s<strong>en</strong>tidas <strong>de</strong> modo<br />

más agudo por los jóv<strong>en</strong>es.<br />

Promoción y Supervisión. S<strong>en</strong>tirse poco valorado: escasez percibida <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

concretas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> carrera, junto con una <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> supervisor<br />

al que los policías podrían aspirar.<br />

Estrés <strong>de</strong>l rol policial (tareas rutinarias y repetitivas).<br />

Inestabilidad <strong>en</strong> las condiciones laborales (turno, escaso apoyo <strong>de</strong> supervisores,<br />

variaciones <strong>en</strong> las tareas).<br />

Responsabilidad externa (injer<strong>en</strong>cias políticas e informes adversos <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación).<br />

En cuanto a la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong>l estrés que g<strong>en</strong>eran diversas situaciones <strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol laboral, la interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> disturbios y <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes públicos se<br />

clasificó como la tarea más estresante, mi<strong>en</strong>tas que <strong>en</strong> la clasificación <strong>de</strong> estresores<br />

-242-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!