11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran apoyo interno ni reconocimi<strong>en</strong>to social, y <strong>en</strong> la que habrán <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>erse<br />

durante muchos años.<br />

Dada la relevancia <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong>l contexto organizacional, la Jefatura <strong>de</strong> la<br />

propia Policía, y el nivel político <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>berían tratar <strong>de</strong> armonizar la gestión<br />

<strong>de</strong>l control social y la <strong>de</strong> los recursos humanos que ejerc<strong>en</strong> esa labor. Sin un bu<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>sempeño profesional, los pret<strong>en</strong>didos objetivos <strong>de</strong> la organización serán consi<strong>de</strong>rados<br />

una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> int<strong>en</strong>ciones poco realista. En especial, parece que la organización<br />

<strong>de</strong>bería hacer un esfuerzo con relación a las variables ambigüedad y conflicto <strong>de</strong> rol,<br />

dado su pot<strong>en</strong>cial efecto estresante.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, las actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local <strong>de</strong> Málaga<br />

apuntan a una creci<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sibilidad hacia la interacción con los ciudadanos y las<br />

dificulta<strong>de</strong>s que ella pue<strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar. Una línea <strong>de</strong> actuación puesta <strong>en</strong> marcha<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Formación ha incidido <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong> cursos<br />

ori<strong>en</strong>tados a la at<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te y el trato con los usuarios. La <strong>de</strong>sconfianza o la<br />

suspicacia <strong>en</strong> cierta medida necesarias para este tipo <strong>de</strong> trabajo, y al<strong>en</strong>tadas por la<br />

propia cultura organizacional, quizás no resultan la carta <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación más a<strong>de</strong>cuada<br />

para un policía <strong>de</strong> barrio, no facilitan el contacto con la población ni favorec<strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lazos <strong>en</strong>tre la comunidad y la Policía. Por ello, el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />

habilida<strong>de</strong>s sociales se muestra como un arma útil para dotar a los policías <strong>de</strong> estrategias<br />

que les permitan hacer fr<strong>en</strong>te a las dificulta<strong>de</strong>s que conlleva el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro diario con los<br />

ciudadanos. Junto a este valor como estrategia específica, el inicio <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> cursos<br />

conlleva un valor añadido cuando se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> antesala <strong>de</strong> cambios más profundos<br />

<strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la organización y <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> ésta con sus empleados.<br />

Para concluir nos gustaría com<strong>en</strong>tar algunas líneas <strong>de</strong> investigación y acción<br />

futuras, así como diversas temáticas incipi<strong>en</strong>tes que pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong>riquecer el estudio <strong>de</strong>l<br />

síndrome. En primer lugar, y aunque no ha sido abordada <strong>de</strong> manera directa y<br />

específica <strong>en</strong> esta tesis, la relación <strong>en</strong>tre la implicación laboral y el síndrome <strong>de</strong> burnout,<br />

muestra un campo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> creci<strong>en</strong>te interés, quizás <strong>de</strong>sdibujado por la tradicional<br />

<strong>de</strong>dicación investigadora a la satisfacción laboral.<br />

-360-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!