11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Estrés y <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> la Policía: influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura y el rol laboral<br />

t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia hacia niveles más bajos <strong>de</strong> burnout externo <strong>en</strong>tre las mujeres, mi<strong>en</strong>tras para los<br />

varones las puntuaciones parec<strong>en</strong> relativam<strong>en</strong>te estables o elevadas.<br />

En esta línea, Gaines y Jermier (1983) informan <strong>de</strong> niveles más elevados <strong>de</strong><br />

cansancio emocional <strong>en</strong> el grupo <strong>de</strong> mujeres policía incluido <strong>en</strong> su muestra.<br />

Interesados <strong>en</strong> analizar la relación <strong>en</strong>tre antigüedad y burnout <strong>en</strong> policías,<br />

Cannizo y Liu (1995) hipotetizan un mayor nivel <strong>de</strong> burnout <strong>en</strong>tre los policías que han<br />

prestado <strong>de</strong> 6 a 15 años <strong>de</strong> servicio. Sin embargo, los resultados indican que son los<br />

policías veteranos que se sitúan <strong>en</strong>tre los 16-25 años qui<strong>en</strong>es pa<strong>de</strong>c<strong>en</strong> <strong>en</strong> mayor medida<br />

el síndrome. De este modo, los datos apuntan una t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia curvilínea <strong>en</strong>tre<br />

antigüedad <strong>en</strong> la profesión y burnout. Esta t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia también es apoyada por un estudio<br />

<strong>de</strong> Burke (1989a), <strong>en</strong> el cual los 522 policías canadi<strong>en</strong>ses que integraban la muestra<br />

fueron distribuidos <strong>en</strong> cinco estados <strong>de</strong> carrera: m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 1 año, 1-5 años, 6-15 años,<br />

16-25 años, y más <strong>de</strong> 25 años; los policías situados <strong>en</strong> el intervalo <strong>en</strong>tre 6-15 años <strong>de</strong><br />

profesión informaban <strong>de</strong> un <strong>en</strong>torno laboral más negativo, mayor estrés percibido,<br />

mayor burnout, mayor ali<strong>en</strong>ación laboral, mayor conflicto y ambigüedad <strong>de</strong> rol, mayor<br />

conflicto trabajo-familia, y más días <strong>de</strong> baja <strong>en</strong> los seis meses prece<strong>de</strong>ntes.<br />

En otros trabajos, este autor ha c<strong>en</strong>trado su interés <strong>en</strong> el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> los efectos<br />

que conlleva el nivel <strong>de</strong> promoción alcanzado. Así, al comparar policías con 15 años <strong>de</strong><br />

servicio <strong>en</strong> función <strong>de</strong> que hubies<strong>en</strong> asc<strong>en</strong>dido o no <strong>en</strong> su carrera profesional, Burke<br />

(1989b) <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra que, si bi<strong>en</strong> estos policías no pres<strong>en</strong>taban difer<strong>en</strong>cias al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong><br />

su carrera, los que pres<strong>en</strong>tan cierto estancami<strong>en</strong>to profesional (at plateau) <strong>de</strong>sarrollaron<br />

una ori<strong>en</strong>tación no laboral. Estos policías también mostraban m<strong>en</strong>os satisfacción,<br />

mayor burnout, y mayor int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong> la organización. No obstante, no se<br />

<strong>de</strong>tectaron difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> medidas <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>estar emocional y físico. En otra publicación<br />

(Burke, 1989c) se refuerzan estas conclusiones: los policías que no habían sido<br />

asc<strong>en</strong>didos pres<strong>en</strong>taban una t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> respuesta coinci<strong>de</strong>nte con las anteriores e<br />

informaban <strong>de</strong> un ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> trabajo más negativo y mayor estrés percibido.<br />

Respecto a variables como turno, puesto y nivel educativo, los resultados <strong>de</strong>l<br />

estudio <strong>de</strong> Cannizo y Liu (1995) apuntan un mayor nivel <strong>de</strong> burnout global, cansancio<br />

emocional y <strong>de</strong>spersonalización <strong>en</strong> policías con tareas administrativas; aquellos que<br />

-261-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!