11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. <strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> “Quemarse por el trabajo” (<strong>Burnout</strong>)<br />

los contactos informales pue<strong>de</strong>n aliviar los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> burnout, los <strong>de</strong> carácter<br />

formal, dado que supon<strong>en</strong> mayor carga e implicación laboral, podrían increm<strong>en</strong>tarlos<br />

(Leiter, 1988).<br />

<strong>El</strong> afrontami<strong>en</strong>to y prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la organización<br />

Organizaciones similares <strong>en</strong> función, estructura, tamaño y recursos pue<strong>de</strong>n<br />

t<strong>en</strong>er difer<strong>en</strong>tes niveles <strong>de</strong> burnout, y las variables que juegan un papel <strong>en</strong> su promoción<br />

o prev<strong>en</strong>ción pue<strong>de</strong>n ser agrupadas <strong>en</strong> características psicológicas, físicas, sociales y<br />

organizacionales (Pines, 1982). Las primeras incluy<strong>en</strong> aspectos que afectan al bi<strong>en</strong>estar<br />

emocional (s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> significación y oportunida<strong>de</strong>s para el crecimi<strong>en</strong>to personal)<br />

y otros que afectan <strong>en</strong> un nivel cognitivo (variedad, sobrecarga, etc.). Las<br />

características físicas hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a aspectos fijos (a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l espacio,<br />

hacinami<strong>en</strong>to, y ruido) y la flexibilidad para cambiar el ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> acuerdo con gustos<br />

y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los empleados. Las características sociales integran a aquellos que<br />

<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> contacto directo con el sujeto, usuarios (número y severidad <strong>de</strong> su problema),<br />

compañeros (calidad <strong>de</strong> las relaciones y capacidad para ofrecer tiempo muerto, apoyo,<br />

<strong>de</strong>safío y una realidad social compartida), supervisores y administradores (naturaleza <strong>de</strong>l<br />

feedback, oferta <strong>de</strong> apoyo, <strong>de</strong>safío, y una realidad social compartida).<br />

Por último, las características organizacionales abarcan papeleo y trámites<br />

burocráticos, reglas administrativas y regulaciones, y conflicto <strong>de</strong> rol. Para ayudar a sus<br />

empleados a afrontar el burnout, las <strong>organizaciones</strong> han <strong>de</strong> minimizar las características<br />

estresantes <strong>de</strong>l trabajo (sobrecarga, papeleo o conflicto), y maximizar las positivas<br />

(autonomía, variedad, apoyo, <strong>de</strong>safío y oportunidad <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to personal).<br />

De modo más específico, estas estrategias pue<strong>de</strong>n consistir <strong>en</strong> mejorar la<br />

formación y compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los profesionales o rediseñar las tareas. Otras actuaciones<br />

que pue<strong>de</strong> llevar a cabo la organización alu<strong>de</strong>n a la reestructuración y rediseño <strong>de</strong>l lugar<br />

<strong>de</strong> trabajo, establecer objetivos claros, mejorar las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

organizacional, aum<strong>en</strong>tar la autonomía y la participación, o establecer planes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> carrera (Aber, 1985).<br />

-211-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!