11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

Nunca<br />

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

Tabla I3. Índices alpha correspondi<strong>en</strong>tes a las distintas dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong>l MBI.<br />

1<br />

Alguna vez<br />

al año o<br />

m<strong>en</strong>os<br />

Dim<strong>en</strong>siones Alpha <strong>de</strong> Cronbach<br />

Cansancio Emocional .9056<br />

Despersonalización .6285<br />

Realización Personal .8048<br />

2<br />

Una vez al<br />

mes o m<strong>en</strong>os<br />

3<br />

Algunas<br />

veces al<br />

mes<br />

-321-<br />

4<br />

Una vez<br />

por semana<br />

5<br />

Algunas<br />

veces por<br />

semana<br />

6<br />

Todos los<br />

días<br />

1. Debido a mi trabajo me si<strong>en</strong>to emocionalm<strong>en</strong>te agotado/a.<br />

2. Al final <strong>de</strong> la jornada me si<strong>en</strong>to agotado/a.<br />

3. Me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro cansado/a cuando me levanto por la mañana y t<strong>en</strong>go que<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarme a otro día <strong>de</strong> trabajo.<br />

4. Puedo <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r con facilidad lo que pi<strong>en</strong>san los usuarios.<br />

5. Creo que trato a algunos usuarios como si fueran objetos.<br />

6. Trabajar con usuarios todos los días es una t<strong>en</strong>sión para mí.<br />

7. Me <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>to muy bi<strong>en</strong> con los problemas que me pres<strong>en</strong>tan los usuarios.<br />

8. Me si<strong>en</strong>to “quemado/a” por el trabajo.<br />

9. Si<strong>en</strong>to que mediante mi trabajo estoy influy<strong>en</strong>do positivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la vida <strong>de</strong><br />

otros.<br />

10. Creo que t<strong>en</strong>go un comportami<strong>en</strong>to más ins<strong>en</strong>sible con la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que hago<br />

este trabajo.<br />

11. Me preocupa que este trabajo me está <strong>en</strong>dureci<strong>en</strong>do emocionalm<strong>en</strong>te.<br />

12. Me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con mucha vitalidad.<br />

13. Me si<strong>en</strong>to frustrado por mi trabajo.<br />

14. Si<strong>en</strong>to que estoy haci<strong>en</strong>do un trabajo <strong>de</strong>masiado duro.<br />

15. Realm<strong>en</strong>te no me importa lo que les ocurrirá a algunos <strong>de</strong> los usuarios a los que<br />

t<strong>en</strong>go que at<strong>en</strong><strong>de</strong>r.<br />

16. Trabajar <strong>en</strong> contacto directo con los usuarios me produce bastante estrés.<br />

17. T<strong>en</strong>go facilidad para crear una atmósfera relajada a los usuarios.<br />

18. Me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro animado/a <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabajar junto a los usuarios.<br />

19. He realizado muchas cosas que merec<strong>en</strong> la p<strong>en</strong>a <strong>en</strong> este trabajo.<br />

20. En el trabajo si<strong>en</strong>to que estoy al límite <strong>de</strong> mis posibilida<strong>de</strong>s.<br />

21. Si<strong>en</strong>to que sé tratar <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada los problemas emocionales <strong>en</strong> el<br />

trabajo.<br />

22. Si<strong>en</strong>to que los usuarios me culpan <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus problemas.<br />

Dado que el síndrome <strong>de</strong> estar quemado es la variable <strong>en</strong> torno a la que gira<br />

nuestro trabajo <strong>de</strong> investigación, se com<strong>en</strong>tan con mayor amplitud los resultados<br />

obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> el análisis factorial <strong>de</strong> los ítems que compon<strong>en</strong> las tres subescalas.<br />

En este caso, <strong>de</strong>l análisis factorial <strong>de</strong> compon<strong>en</strong>tes principales surg<strong>en</strong> tres<br />

factores que explican respectivam<strong>en</strong>te el 25,50% (Factor I), un 15,72% (Factor II) y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!