11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-72-<br />

Capítulo 2. Estrés <strong>en</strong> el ámbito laboral<br />

Factores que propician el estrés <strong>en</strong> las <strong>organizaciones</strong>:<br />

los estresores laborales<br />

La investigación sobre estrés laboral, así lo prescrib<strong>en</strong> los mo<strong>de</strong>los teóricos, ha dirigido<br />

parte <strong>de</strong> sus esfuerzos a i<strong>de</strong>ntificar y medir condiciones o ev<strong>en</strong>tos, <strong>de</strong>nominados<br />

habitualm<strong>en</strong>te estresores, que evocan respuestas <strong>de</strong> estrés. Lejos <strong>de</strong> su asimilación a<br />

condiciones físicas y externas, los estresores han <strong>de</strong> ser estimados <strong>en</strong> términos<br />

ambi<strong>en</strong>tales, sociales y psicológicos, y analizados <strong>en</strong> un contexto dinámico (Fleming,<br />

Baum y Singer, 1984). Si un rasgo parece marcar su <strong>de</strong>finición, éste es el carácter <strong>de</strong><br />

pot<strong>en</strong>cialidad. <strong>El</strong> amplio rango <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cias individuales posibilita que cualquier<br />

estímulo pueda <strong>en</strong> principio provocar una respuesta <strong>de</strong> estrés <strong>en</strong> un sujeto, virtualm<strong>en</strong>te<br />

todo suceso, situación o persona pue<strong>de</strong> convertirse <strong>en</strong> estresor (Ivancevich y Matteson,<br />

1989) y ello convierte a su vez <strong>en</strong> hercúlea la tarea <strong>de</strong> fijar un listado <strong>de</strong> ev<strong>en</strong>tos<br />

caracterizados como tal.<br />

Sin embargo, estos catálogos suel<strong>en</strong> incluir las condiciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mayor<br />

probabilidad <strong>de</strong> actuar como estresores, sin olvidar que tanto factores contextuales<br />

como la vulnerabilidad individual ayudan a <strong>de</strong>terminar el grado <strong>en</strong> que un estresor<br />

provoca una respuesta al estrés. Así, los investigadores se interesan por el subconjunto<br />

<strong>de</strong> estímulos que produce tal respuesta <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> las personas, opción que evita<br />

<strong>de</strong>terminaciones post facto sobre su carácter estresante. Cuando ese estresor no g<strong>en</strong>era<br />

la respuesta esperada, el interés se ori<strong>en</strong>ta hacia el análisis <strong>de</strong> los factores que favorec<strong>en</strong><br />

la resist<strong>en</strong>cia individual (Kahn y Byosiere, 1992). Por tanto, el estudio <strong>de</strong>l estrés laboral<br />

<strong>de</strong>vi<strong>en</strong>e el análisis <strong>de</strong> aquellos aspectos <strong>de</strong> la actividad laboral que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> o am<strong>en</strong>azan<br />

con t<strong>en</strong>er efectos negativos sobre las personas que la llevan a cabo (Holt, 1993).<br />

Pero, <strong>en</strong> el ámbito organizacional no toda <strong>de</strong>manda pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada un<br />

estresor y <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia algo a evitar. De hecho, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s nuevas<br />

y complejas suele constituir un reto para muchas personas y, <strong>en</strong> esta línea, Selye (1982)<br />

afirma que el ser humano está por naturaleza dirigido al trabajo, al int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> completar<br />

tareas con éxito. La distinción eustrés (estrés <strong>de</strong> realización)-distrés indica justam<strong>en</strong>te<br />

que no se ha <strong>de</strong> evitar el estrés <strong>de</strong> vivir, sino maximizar el compon<strong>en</strong>te <strong>de</strong> eustrés, es<br />

<strong>de</strong>cir, alcanzar la t<strong>en</strong>sión evitando la angustia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!