11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

En este marco, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra también la puesta a disposición <strong>de</strong> los empleados <strong>de</strong><br />

un servicio <strong>de</strong> counselling (Cherniss, 1995; Maslach, 1982), permitir la rotación <strong>en</strong> la<br />

actividad <strong>de</strong>sempeñada para evitar el constante contacto con los usuarios o fom<strong>en</strong>tar la<br />

flexibilidad horaria (Pines y Aronson, 1988).<br />

A este respecto <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> recuperación o prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l síndrome, el<br />

ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> trabajo resulta tan importante como el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>l mismo (Cherniss,<br />

1995). <strong>El</strong> ambi<strong>en</strong>te ha <strong>de</strong> proporcionar autonomía y apoyo, y favorecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

una percepción <strong>de</strong> autoeficacia profesional. A<strong>de</strong>más la importancia <strong>de</strong> la autoeficacia<br />

profesional no disminuye con el tiempo, incluso los profesionales más veteranos<br />

necesitan ayuda técnica y recursos tangibles; confianza por parte <strong>de</strong> sus jefes, y<br />

sufici<strong>en</strong>te autonomía para po<strong>de</strong>r usar su conocimi<strong>en</strong>to y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forma efectiva.<br />

Junto a ello, resulta básico que los profesionales alcanc<strong>en</strong> una mejor<br />

compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los ambi<strong>en</strong>tes sociales e institucionales <strong>en</strong> los que trabajan,<br />

increm<strong>en</strong>tando su autoeficacia organizacional.<br />

La puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> supervisión o interdisciplinares pue<strong>de</strong> ser<br />

también una política organizacional que favorezca el afrontami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l síndrome. En<br />

este caso, resulta es<strong>en</strong>cial que el grupo ayu<strong>de</strong> a sus miembros a lograr sus objetivos y a<br />

s<strong>en</strong>tir que su trabajo es importante y marca una difer<strong>en</strong>cia; por ello, <strong>en</strong> las reuniones<br />

han <strong>de</strong> compartirse objetivos, expectativas, y esperanzas y explorar las mejores formas<br />

<strong>de</strong> v<strong>en</strong>cer los obstáculos.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, pres<strong>en</strong>tamos una perspectiva global <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y tratami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l burnout <strong>en</strong> las <strong>organizaciones</strong> elaborada por Maslach y Leiter (1997). En este caso,<br />

se integran los diversos niveles <strong>de</strong> actuación y se plantea la meta última <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar<br />

compromiso con el trabajo, mediante estrategias que increm<strong>en</strong>tan la <strong>en</strong>ergía,<br />

implicación y eficacia, como la mejor forma <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ir el burnout. Sin embargo, para<br />

ello la organización ha <strong>de</strong> mostrar el mismo compromiso que exige a sus empleados.<br />

En el contexto <strong>de</strong> los movimi<strong>en</strong>tos humanistas más actuales, que cuestionan el<br />

rol <strong>de</strong> las <strong>organizaciones</strong> laborales <strong>en</strong> la sociedad contemporánea, los autores <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>n<br />

que priorizar los valores humanos <strong>en</strong> el ámbito laboral, no es un lujo, sino una<br />

necesidad.<br />

-212-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!