11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4. Estrés y <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> la Policía: influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura y el rol laboral<br />

Golembiewski y Kim, 1990; Terry, 1981) y consi<strong>de</strong>ran difícil extraer conclusiones<br />

taxativas a este respecto.<br />

De estos pot<strong>en</strong>ciales efectos negativos abordaremos <strong>de</strong> forma más amplia los<br />

relativos al ámbito familiar. En este s<strong>en</strong>tido, muchas <strong>de</strong> las condiciones laborales <strong>de</strong>l<br />

trabajo policial pue<strong>de</strong>n ser i<strong>de</strong>ntificadas como orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la vida familiar<br />

y <strong>de</strong> pareja (Territo y Vetter, 1981):<br />

Planificación <strong>de</strong> trabajo variable, que conlleva una alteración <strong>en</strong> la rutina <strong>de</strong> la<br />

familia. No se <strong>de</strong>dica sufici<strong>en</strong>te tiempo a los niños; se pasan pocos fines <strong>de</strong> semana y<br />

vacaciones con la familia; es difícil planificar actos sociales y familiares. Como<br />

resultado pue<strong>de</strong> aparecer una pérdida <strong>de</strong> interés y una ruptura <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Cansancio emocional. <strong>El</strong> policía ha <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse diariam<strong>en</strong>te y manejar con<br />

éxito los problemas que le plantean los ciudadanos. <strong>El</strong> abordaje constante <strong>de</strong><br />

problemas irresolubles conduce a la frustración y al cansancio psicológico. Al volver<br />

a casa su paci<strong>en</strong>cia se ha agotado. Los problemas bi<strong>en</strong> le parec<strong>en</strong> insignificantes o<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong>furecerle.<br />

Imag<strong>en</strong> pública negativa. La mayoría <strong>de</strong> los policías cree que lo que hac<strong>en</strong> es<br />

importante, pero también son muy consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la imag<strong>en</strong> que el público ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />

ellos. En los países anglosajones, la animosidad y la falta <strong>de</strong> respeto impon<strong>en</strong> la<br />

etiqueta negativa <strong>de</strong> cop sobre el policía. Tal etiqueta ti<strong>en</strong>e efectos adversos no sólo<br />

sobre él, sino también sobre amigos y familiares más cercanos.<br />

Sobreprotección <strong>de</strong> la esposa y la familia. A causa <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno <strong>en</strong> el que ha <strong>de</strong><br />

llevar a cabo su trabajo cada día, el policía ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a ser excesivam<strong>en</strong>te protector con<br />

su familia. <strong>El</strong> trabajo estimula la capacidad <strong>de</strong> observación y la suspicacia como parte<br />

<strong>de</strong> su personalidad laboral. Estas actitu<strong>de</strong>s se trasladan al ámbito familiar <strong>en</strong> forma <strong>de</strong><br />

sobreprotección y afectan la conviv<strong>en</strong>cia.<br />

Endurecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las emociones. Para funcionar a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su trabajo,<br />

el policía <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra necesario suprimir sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos. Hay poco espacio para la<br />

angustia, el disgusto, o la tristeza. Esta estrategia le permite evitar una implicación<br />

personal <strong>en</strong> los inci<strong>de</strong>ntes con los que ti<strong>en</strong>e que tratar diariam<strong>en</strong>te. <strong>El</strong> proceso ayuda<br />

al policía a <strong>de</strong>sempeñar tareas <strong>de</strong>sagradables pero necesarias. La mayoría manti<strong>en</strong>e<br />

esta actitud <strong>en</strong> casa y sus familias han <strong>de</strong> afrontar su inexpresividad.<br />

Problemas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Los roles <strong>de</strong> género <strong>en</strong> el matrimonio han cambiado.<br />

Para muchas mujeres el ámbito <strong>de</strong>l hogar resulta insufici<strong>en</strong>te y pue<strong>de</strong>n emerger<br />

problemas <strong>de</strong> pareja cuando la mujer <strong>de</strong>l policía plantea sus propias <strong>de</strong>mandas.<br />

Problemas con los niños. Los hijos <strong>de</strong> un policía pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> el colegio<br />

o <strong>en</strong> el barrio a reacciones negativas y rechazo, tanto <strong>de</strong> sus compañeros como <strong>de</strong> los<br />

profesores. Los problemas juv<strong>en</strong>iles también parec<strong>en</strong> habituales y con frecu<strong>en</strong>cia se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran conductas como vandalismo, abuso <strong>de</strong> drogas y alcohol, etc. Estas<br />

-249-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!