11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4. Estrés y <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> la Policía: influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura y el rol laboral<br />

hermanos jóv<strong>en</strong>es, policías que compit<strong>en</strong> por su reconocimi<strong>en</strong>to y aceptación. Esta<br />

dinámica <strong>de</strong> interacción influirá <strong>en</strong> áreas organizacionales como comunicación, moral,<br />

disciplina y profesionalismo. En este contexto, difícilm<strong>en</strong>te pue<strong>de</strong>n obviarse algunas<br />

esc<strong>en</strong>as tradicionales <strong>de</strong> la serie americana Hill Street Blues, <strong>en</strong>tre ellas, el reparto diario<br />

<strong>de</strong>l servicio y el habitual consejo <strong>de</strong>l sarg<strong>en</strong>to: “t<strong>en</strong>gan cuidado ahí fuera”.<br />

De modo relevante, Reiser (1974) apunta que una <strong>de</strong> las más fuertes presiones a<br />

las que es sometido el policía provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong> iguales. Llegar a ser uno <strong>de</strong> los<br />

chicos se convierte <strong>en</strong> una fuerza casi irresistible. Pero esta i<strong>de</strong>ntificación grupal, que<br />

parece cumplir una función <strong>de</strong>f<strong>en</strong>siva y permite al policía mant<strong>en</strong>er su estima y<br />

confianza, al tiempo que tolerar niveles elevados <strong>de</strong> ansiedad y hostilidad, pres<strong>en</strong>ta<br />

también un lado oscuro. En tanto el apoyo <strong>de</strong>l grupo funciona los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

camara<strong>de</strong>ría y sprit <strong>de</strong> corps dominan el marco organizacional; sin embargo, la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> luchas internas <strong>en</strong>tre grupos con intereses diversos favorece los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>presión, ali<strong>en</strong>ación y baja moral <strong>en</strong>tre sus miembros. Para Reiser (1974: 158) esta<br />

i<strong>de</strong>ntificación con el grupo pres<strong>en</strong>ta v<strong>en</strong>tajas e inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes:<br />

“<strong>El</strong> precio que el policía paga por [...] i<strong>de</strong>ntificarse con su grupo <strong>de</strong> iguales es la<br />

pérdida <strong>de</strong> su autonomía <strong>en</strong> cuanto a valores y actitu<strong>de</strong>s [...]. Pero sin el efecto <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> compañeros, los policías jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>contrarían mucho más estresante y<br />

difícil sobrevivir al proceso <strong>de</strong> aculturación inicial”.<br />

Posteriores com<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong>l autor dibujan el perfil <strong>de</strong> un jov<strong>en</strong> recluta, i<strong>de</strong>alista,<br />

intelig<strong>en</strong>te e impaci<strong>en</strong>te, y con un fuerte <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ayudar a la comunidad, que atraído<br />

por la acción, busca el reconocimi<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>sea asumir responsabilida<strong>de</strong>s. <strong>El</strong> policía se<br />

muestra relativam<strong>en</strong>te flexible y abierto durante su período <strong>de</strong> formación, sin embargo,<br />

pronto empieza a <strong>de</strong>sarrollar lo que se ha <strong>de</strong>nominado el <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> John Wayne. De<br />

este modo, el marco organizacional <strong>en</strong> el que ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>en</strong>volverse favorece el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una actitud global <strong>de</strong>l policía hacia su <strong>en</strong>torno.<br />

Junto a este efecto, la literatura recoge otro f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o característico vinculado<br />

también al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo como policía: el cinismo policial (Nie<strong>de</strong>rhoffer, 1967).<br />

Puesto que ambos parec<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te relacionados con el ambi<strong>en</strong>te laboral y<br />

los estresores a los que ha <strong>de</strong> hacer fr<strong>en</strong>te el policía, serán com<strong>en</strong>tados <strong>de</strong> forma más<br />

-231-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!