11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-11-<br />

Introducción<br />

Sin embargo, no es posible obviar que <strong>en</strong> este ámbito, como <strong>en</strong> otros, el interés<br />

por las condiciones laborales no ha sido gratuito, ni fruto exclusivam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la bu<strong>en</strong>a<br />

voluntad <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res políticos y económicos, <strong>de</strong>l bu<strong>en</strong> hacer aislado <strong>de</strong> las fuerzas<br />

sindicales o <strong>de</strong> las investigaciones <strong>en</strong>tusiastas <strong>de</strong> los psicólogos <strong>de</strong>l trabajo. De hecho,<br />

los estudios sobre satisfacción laboral o las prácticas <strong>de</strong> implicación <strong>de</strong> los trabajadores<br />

<strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones han estado tradicionalm<strong>en</strong>te ligados al interés por<br />

la producción y el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, por la cantidad y la calidad. Pero, no cabe duda<br />

tampoco, esta conjunción <strong>de</strong> intereses y volunta<strong>de</strong>s ha contribuido a modificar las<br />

concepciones actuales sobre el trabajo y, especialm<strong>en</strong>te, la calidad <strong>de</strong> vida laboral <strong>de</strong> los<br />

empleados.<br />

Si el final <strong>de</strong>l siglo XIX y las estribaciones <strong>de</strong>l XX fueron testigos <strong>de</strong> las<br />

reivindicaciones exigidas por los movimi<strong>en</strong>tos sociales, la propia psicología y sus<br />

estudios <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes áreas han contribuido también a g<strong>en</strong>erar un clima favorable a la<br />

toma <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> los empleados, si<strong>en</strong>do a su vez blanco <strong>de</strong><br />

influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l contexto social <strong>en</strong> el que estaba inmersa: los estudios llevados a cabo <strong>en</strong><br />

los años treinta (Mayo, 1933; 1975; Hoppock, 1935) y la constitución a partir <strong>de</strong> los<br />

años ses<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> Vida Laboral propiciaron una nueva visión<br />

sobre el trabajo que ha impregnado el discurso <strong>de</strong> la psicología <strong>de</strong>l trabajo y las<br />

relaciones laborales <strong>en</strong>tre <strong>organizaciones</strong> y sindicatos o empleados <strong>en</strong> las décadas<br />

posteriores.<br />

A esta influ<strong>en</strong>cia no ha resultado aj<strong>en</strong>a la legislación que <strong>en</strong> materia laboral se<br />

ha aprobado <strong>en</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados, y <strong>de</strong> forma especial <strong>en</strong> Europa. De este modo, y<br />

como ejemplo, las normativas europeas han articulado un sistema <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong><br />

las <strong>organizaciones</strong> y pret<strong>en</strong><strong>de</strong>n crear un acervo jurídico para la protección <strong>de</strong> la salud<br />

<strong>de</strong> los trabajadores. En España, uno <strong>de</strong> los últimos logros <strong>en</strong> este ámbito ha sido la<br />

promulgación <strong>de</strong> la Ley 31/1995, <strong>de</strong> ocho <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> Riesgos<br />

Laborales. Esta ley, a pesar <strong>de</strong> las car<strong>en</strong>cias o <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias que puedan achacársele,<br />

emerge como un indicador positivo <strong>de</strong> la s<strong>en</strong>sibilidad estatal ante los riesgos que para la<br />

salud física y m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l trabajador pue<strong>de</strong>n suponer unas condiciones <strong>de</strong> trabajo<br />

ina<strong>de</strong>cuadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!