11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-82-<br />

Capítulo 2. Estrés <strong>en</strong> el ámbito laboral<br />

empleados <strong>de</strong>l mismo rango <strong>de</strong> edad (40-54 años) <strong>en</strong> otro tipo <strong>de</strong> puestos (Alfredsson y<br />

Theorell, 1983). Para este grupo también <strong>de</strong>staca Theorell (1996) la especial<br />

importancia que pue<strong>de</strong>n t<strong>en</strong>er los cambios <strong>en</strong> la situación laboral y su repercusión <strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infartos <strong>de</strong> miocardio.<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la investigación se ha mostrado gran interés por los<br />

efectos sobre el sistema inmune, el cáncer <strong>en</strong> especial, relacionados con la exposición al<br />

estrés (Cox, 1988; Cooper, 1988), y mediado por la influ<strong>en</strong>cia negativa que ejerc<strong>en</strong> los<br />

glucocorticoi<strong>de</strong>s sobre el sistema inmune. A<strong>de</strong>más, esta afección se relaciona con<br />

estilos <strong>de</strong> vida y hábitos <strong>de</strong> conducta, y existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> las<br />

variables <strong>de</strong> personalidad y estilos <strong>de</strong> afrontami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el curso <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad,<br />

recurr<strong>en</strong>cia y período <strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia. Como sugiere Rosch (1996) pue<strong>de</strong> ser acertado<br />

insertar esta <strong>en</strong>fermedad a la cabeza <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la civilización. La<br />

exposición a estresores parece estar ligada a la etiología y progresión <strong>de</strong>l cáncer<br />

(Anisman y Sklar, 1984), mi<strong>en</strong>tras también se apunta una relación <strong>en</strong>tre la experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> estrés laboral y cambios <strong>en</strong> la actividad <strong>de</strong>l sistema inmune (Vaernes, Myhre, Aas,<br />

Homnes, Hans<strong>en</strong> y Ton<strong>de</strong>r, 1991; Endres<strong>en</strong>, <strong>El</strong>lerst<strong>en</strong>, Endres<strong>en</strong>, Hjelm<strong>en</strong>, Matre y<br />

Ursin, 1991).<br />

En cuanto a los efectos psicológicos <strong>de</strong>l estrés laboral <strong>de</strong>staca la variable<br />

insatisfacción (Cooper y Payne, 1988). De este modo, el estrés aparece como una<br />

experi<strong>en</strong>cia laboral común, frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te expresada <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> insatisfacción<br />

laboral, aunque también se traduce <strong>en</strong> estados afectivos como el <strong>en</strong>fado, la frustración,<br />

hostilidad e irritación. Respuestas a las que se suman otras como aburrimi<strong>en</strong>to y tedio,<br />

burnout, fatiga, in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sión, <strong>de</strong>sesperanza, o humor <strong>de</strong>primido. Junto a éstas, la<br />

investigación apunta la relación <strong>en</strong>tre el estrés laboral y una m<strong>en</strong>or autoestima y<br />

autoconfianza.<br />

La investigación también indica una relación negativa <strong>en</strong>tre el estrés laboral y<br />

los estresores con el compromiso organizacional. De este modo, Jamal (1990)<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una relación significativa <strong>en</strong>tre estrés laboral, estresores y satisfacción<br />

laboral, compromiso organizacional y motivación <strong>de</strong> abandono, resultados también<br />

consist<strong>en</strong>tes con numerosos estudios (Jamal, 1984; Kahn y cols. 1964; Lan<strong>de</strong>weerd y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!