11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

evaluación secundaria le permite evaluar si pue<strong>de</strong> hacer algo para superar la situación,<br />

prev<strong>en</strong>ir el daño o aum<strong>en</strong>tar las perspectivas <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficio. Ambas evaluaciones<br />

converg<strong>en</strong> <strong>en</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esa relación como relevante para el bi<strong>en</strong>estar y su<br />

categorización como am<strong>en</strong>aza o <strong>de</strong>safío (Folkman, Lazarus, Dunkel-Schetter, DeLongis<br />

y Gru<strong>en</strong>, 1986). En este contexto, el afrontami<strong>en</strong>to se <strong>de</strong>fine como los esfuerzos<br />

cognitivos y conductuales <strong>de</strong> la persona para manejar las <strong>de</strong>mandas internas y/o<br />

externas evaluadas como excesivas o <strong>de</strong>sbordantes (Lazarus y Folkman, 1986).<br />

Definición <strong>de</strong> estrés<br />

Hace más <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta años, Janis (1958: 11) realizó una afirmación, cuyo cont<strong>en</strong>ido ha<br />

sido reiterado con insist<strong>en</strong>cia y aún permanece vig<strong>en</strong>te:<br />

"Aunque el término 'estrés psicológico' es con frecu<strong>en</strong>cia utilizado por psicólogos<br />

y psiquiatras, no hay hasta el mom<strong>en</strong>to un acuerdo g<strong>en</strong>eral sobre la <strong>de</strong>finición".<br />

<strong>El</strong> transcurso <strong>de</strong> estas décadas no ha esclarecido el panorama, pero tampoco<br />

parece haber repercutido negativam<strong>en</strong>te. Como afirma Levi (1996: 3) "<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1936 se<br />

han realizado muchos int<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> abandonar el concepto <strong>de</strong> estrés. Aún está vivo y<br />

florece por todo el mundo". Así, con frecu<strong>en</strong>cia la introducción <strong>de</strong> publicaciones sobre<br />

estrés laboral se limita a com<strong>en</strong>tar la escasa claridad <strong>de</strong>l concepto y la diversidad <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>finiciones. De hecho, parece que lo más notable <strong>en</strong> torno al término es que haya<br />

subsistido y evolucionado hacia una amplia aplicabilidad, a pesar <strong>de</strong> casi no existir<br />

acuerdo sobre su significado (Ivancevich y Matteson, 1989), y mi<strong>en</strong>tras su popularidad<br />

ha ido <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to, algunos autores <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>n posturas escépticas respecto a la<br />

posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar su significado. En este marco equívoco, Holt (1993) prefiere no<br />

<strong>de</strong>finir el estrés más que como indicador <strong>de</strong>l lado oscuro <strong>de</strong>l trabajo.<br />

No obstante, Fleming y cols. (1984) concluy<strong>en</strong> que hay formas <strong>de</strong> integrar la<br />

investigación previa y razones para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r el concepto <strong>de</strong> estrés, ya que se trata <strong>de</strong> un<br />

marco conceptual valioso que permite explicar una amplia variedad <strong>de</strong> ev<strong>en</strong>tos.<br />

-57-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!