11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

Figura X. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>. <strong>El</strong>aborado a partir <strong>de</strong> Martín Fernán<strong>de</strong>z (1992).<br />

La Policía <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo organizativo elegido toma la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los<br />

problemas <strong>de</strong> diversos actores sociales. Según cuál sea esta <strong>de</strong>finición varía el ac<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

las situaciones que ati<strong>en</strong><strong>de</strong>, actores que persigue y respuestas que produce (Torr<strong>en</strong>te,<br />

1997).<br />

Organización tradicional<br />

Organización racional-burocrática<br />

Organización profesional<br />

Organización comunitaria<br />

Organizaciones mixtas<br />

Funcionó hasta las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo sobre la base<br />

<strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo personal.<br />

Interés por un control policial más efectivo y mo<strong>de</strong>rno,<br />

<strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> Cuerpos apolíticos, c<strong>en</strong>tralizados, racionales y<br />

burocráticos. <strong>El</strong> policía es un funcionario que aplica la Ley.<br />

A partir <strong>de</strong> los años 60. Primer paso para acercar la institución<br />

policial a necesida<strong>de</strong>s sociales, se asi<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la autonomía<br />

característica <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to experto. I<strong>de</strong>al profesional: policía<br />

autónomo, formado, que ofrece servicios especializados y reconocidos<br />

por la sociedad.<br />

Surge <strong>en</strong> los años 80. La comunidad es el mayor recurso para la<br />

resolución <strong>de</strong> problemas y el mo<strong>de</strong>lo se basa <strong>en</strong> ag<strong>en</strong>tes formados y<br />

polival<strong>en</strong>tes, con una elevada discrecionalidad para buscar<br />

alternativas a los problemas más allá <strong>de</strong> lo legal. Estilo <strong>de</strong> policía<br />

mínima caracterizado por el contacto con los problemas <strong>de</strong> la<br />

población, su educación y dinamización, la colaboración con otros<br />

organismos y la flexibilidad e imaginación <strong>en</strong> las soluciones.<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> servicios<br />

Variante <strong>de</strong>l comunitario. La Policía es una actividad terciaria y<br />

ati<strong>en</strong><strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población o crea nuevos productos.<br />

Mayor contacto con el usuario. I<strong>de</strong>al <strong>de</strong> policía: persona amable y<br />

bi<strong>en</strong> educada. La formación profesional es constante sobre todo <strong>en</strong><br />

temas sociales y humanida<strong>de</strong>s. Exige visiones g<strong>en</strong>eralistas, habilidad y<br />

capacidad <strong>de</strong> innovación para el manejo <strong>de</strong> recursos.<br />

La organización se divi<strong>de</strong> <strong>en</strong> órganos que funcionan con principios<br />

distintos pero coordinados, y se concibe como un espacio <strong>de</strong><br />

resolución <strong>de</strong> conflictos internos y externos.<br />

-226-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!