11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

Des<strong>de</strong> Hacia<br />

Fuerzas motivacionales Recomp<strong>en</strong>sas extrínsecas Recomp<strong>en</strong>sas intrínsecas y extrínsecas<br />

Diseño <strong>de</strong><br />

puesto<br />

Teoría base Ing<strong>en</strong>iería Industrial; Teoría Clásica Teoría <strong>de</strong> la motivación; Enfoque socio-técnico<br />

Técnicas <strong>de</strong> diseño Estudios <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iería; Principios Clásico; Evaluación laboral Enriquecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> puesto; Grupos autorregulados<br />

Procesos Implem<strong>en</strong>tación Directivos y técnicos especialistas Alta implicación <strong>de</strong> los empleados<br />

Rol <strong>de</strong> la tecnología Imperativo fijo o ignorada Optimización conjunta con el sistema social-<br />

Pue<strong>de</strong> ser rediseñada<br />

Evaluador Directivo Evaluado, compañeros, directivo, otros<br />

Evaluación<br />

laboral<br />

Rol <strong>de</strong>l evaluado Receptor <strong>de</strong>l feedback Participante activo <strong>en</strong> todas las fases<br />

Cont<strong>en</strong>ido Criterios <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong>l puesto Criterios <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> los participantes; Contexto<br />

Proceso Medidas validadas; Entr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l evaluador Negociación <strong>de</strong> la realidad; Formación <strong>de</strong> todos los participantes<br />

Tiempo Periódica, administrativam<strong>en</strong>te conducida Iniciada por el evaluado, periódica<br />

Propósitos Gestión;<br />

Balance/equilibrio <strong>de</strong> múltiples propósitos individuales y<br />

Sistemas separados por unos pocos propósitos, p.e., medida, organizacionales<br />

feedback, paga<br />

Toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones Expertos y directivos Cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre candidatos, compañeros y directivos.<br />

Bases <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión Tests validados Intercambio abierto <strong>de</strong> información; Visión realista previa<br />

Selección para Puestos específicos Puesto emerg<strong>en</strong>te<br />

Características seleccionadas por Habilidad para hacer el trabajo Necesida<strong>de</strong>s personales <strong>de</strong> implicación;<br />

Habilidad para hacer el trabajo y conducir grupos.<br />

¿Por qué? Capacitar al individuo para realizar una tarea particular Facilitar la transición a una nueva cultura; Realización efectiva <strong>de</strong><br />

tareas; Capacitar a las <strong>organizaciones</strong> para adaptarse al cambio;<br />

Desarrollo <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to humano y realización<br />

¿Quién? Individuos<br />

Individuos, grupos <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos, <strong>organizaciones</strong><br />

Amplio rango <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos y habilida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> todos los niveles<br />

Cont<strong>en</strong>ido específico para los diversos niveles<br />

Compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l negocio y solución <strong>de</strong> problemas para todos<br />

¿Qué? Requerimi<strong>en</strong>tos específicos <strong>de</strong>l puesto Sistema <strong>de</strong> compr<strong>en</strong>sión amplio; Desarrollo <strong>de</strong> cultura<br />

Amplias habilida<strong>de</strong>s y compr<strong>en</strong>sión<br />

¿Cuándo? Cuando se necesita Continuo, int<strong>en</strong>so<br />

¿Cómo? En clase<br />

Diversas metodologías: Clase, Puesto, Desarrollo <strong>de</strong> equipo,<br />

En el puesto<br />

Seminarios, Formación transversal uno a otro<br />

Tabla 2. Cambios <strong>en</strong> el paradigma <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida laboral. Adaptado <strong>de</strong> Mohrman y cols. (1986).<br />

Selección<br />

Formación<br />

-31-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!