11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4. Estrés y <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> la Policía: influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la cultura y el rol laboral<br />

como el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más profesionales, aunque ningún conjunto <strong>de</strong> la población afronta<br />

esas situaciones con un grado total <strong>de</strong> éxito.<br />

En una línea <strong>de</strong> cierto optimismo, Loo (1994) indica que pocos <strong>de</strong> los 135<br />

mandos <strong>de</strong> la policía canadi<strong>en</strong>se incluidos <strong>en</strong> su estudio podían ser clasificados como<br />

quemados. De hecho, la comparación <strong>de</strong> sus puntuaciones con las normas <strong>de</strong>l MBI y<br />

otros grupos <strong>de</strong> policías indica que se trata <strong>de</strong> muestra relativam<strong>en</strong>te saludable.<br />

En g<strong>en</strong>eral, si bi<strong>en</strong> el MBI ha sido el instrum<strong>en</strong>to más utilizado para evaluar el<br />

burnout policial, como ocurre <strong>en</strong> otras áreas profesionales también <strong>en</strong> el ámbito policial<br />

han surgido int<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar otras formas <strong>de</strong> medida. Así, Glazier (1997) ha<br />

elaborado una escala conductual para medir el síndrome, cuyos ítems transfier<strong>en</strong> a<br />

términos conductuales los <strong>en</strong>unciados <strong>de</strong>l MBI, incluy<strong>en</strong>do <strong>en</strong> su muestra tanto a<br />

policías como a sus parejas/otros significativos.<br />

Bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia empírica sobre el síndrome <strong>de</strong> burnout <strong>en</strong> policías se<br />

ha ori<strong>en</strong>tado al análisis <strong>de</strong> la relación que manti<strong>en</strong>e éste con otras variables tanto<br />

propias <strong>de</strong>l individuo como pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al ámbito organizacional. En una revisión <strong>de</strong><br />

las variables relacionadas con el burnout policial, Alexan<strong>de</strong>r (1999) insiste <strong>en</strong> que si<br />

bi<strong>en</strong> estresores tales como el riesgo suel<strong>en</strong> consi<strong>de</strong>rarse causas principales <strong>de</strong>l estrés<br />

policial, <strong>de</strong> hecho, los estresores organizacionales (escaso apoyo social y administrativo,<br />

la participación limitada <strong>en</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, turnos rotativos, y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

carrera) son m<strong>en</strong>cionados con más frecu<strong>en</strong>cia por los policías como sus principales<br />

fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> estrés. A<strong>de</strong>más, como ya habíamos señalado <strong>en</strong> un apartado anterior, se<br />

indica que el burnout laboral y el estrés pue<strong>de</strong>n increm<strong>en</strong>tar la vulnerabilidad hacia<br />

reacciones <strong>de</strong> estrés postraumático <strong>en</strong>tre este colectivo.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta vocación organizacional <strong>en</strong> el estudio <strong>de</strong>l estrés policial, <strong>en</strong> el<br />

ámbito <strong>de</strong>l burnout <strong>de</strong>staca el interés mostrado por diversos autores <strong>en</strong> el análisis <strong>de</strong> las<br />

posibles difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>bidas a variables <strong>de</strong> carácter socio<strong>de</strong>mográfico.<br />

Con relación a este tipo <strong>de</strong> variables, con una muestra <strong>de</strong> policías canadi<strong>en</strong>ses<br />

Stearns y Moore (1990) obti<strong>en</strong><strong>en</strong> un patrón g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> resultados, especialm<strong>en</strong>te<br />

ac<strong>en</strong>tuado para las mujeres <strong>de</strong>l grupo, que indica niveles <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rados a altos <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>spersonalización y realización personal, y bajos con respecto al cansancio emocional.<br />

-259-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!