11.05.2013 Views

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

El Síndrome de Burnout en organizaciones policiales - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> <strong>Burnout</strong> <strong>en</strong> <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>: Una aproximación secu<strong>en</strong>cial<br />

acciones pue<strong>de</strong>n interpretarse como el rechazo <strong>de</strong> la autoridad repres<strong>en</strong>tada por esta<br />

profesión.<br />

Cultura y estrés <strong>en</strong> el ámbito policial: Cinismo y el <strong>Síndrome</strong> <strong>de</strong> John Wayne<br />

En la literatura sobre estrés policial parece establecerse un sólido vínculo <strong>en</strong>tre las<br />

reacciones <strong>de</strong> estrés y la cultura y características propias <strong>de</strong> las <strong>organizaciones</strong> <strong>policiales</strong>.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, la organización policial es consi<strong>de</strong>rada una significativa fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> estrés<br />

<strong>de</strong>bido al rígido procedimi<strong>en</strong>to y a las <strong>de</strong>mandas laborales, la evaluación constante y la<br />

inspección, y la falta <strong>de</strong> una comunicación clara y abierta (Reiser, 1974). Igualm<strong>en</strong>te,<br />

Reiser y Geiger (1984) indican que las reacciones postraumáticas a un tiroteo y otros<br />

ev<strong>en</strong>tos que am<strong>en</strong>azan la vida y el ego están influidas <strong>en</strong> este contexto por factores<br />

situacionales tales como rol <strong>de</strong> autoridad, la presión <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> compañeros, y los<br />

valores macho propios <strong>de</strong> la cultural policial. La negación o el rechazo <strong>de</strong> cualquier<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> miedo o ansiedad y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, las respuestas a la situación <strong>de</strong> estrés<br />

pue<strong>de</strong>n estar afectadas tanto por <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sas individuales como por expectativas<br />

organizacionales.<br />

Respecto a este vínculo <strong>en</strong>tre cultura y estrés <strong>en</strong> este apartado se analizan dos<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os <strong>de</strong>stacados <strong>en</strong> la investigación: el síndrome <strong>de</strong> John Wayne y el cinismo<br />

policial.<br />

Con relación al primero <strong>de</strong> estos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os, Manolias (1991) señala que este<br />

estilo macho o síndrome <strong>de</strong> John Wayne continua bloqueando el camino hacia una acción<br />

efectiva contra el estrés. Los síntomas característicos <strong>de</strong>scritos por Reiser (1974) son el<br />

cinismo, un exceso <strong>de</strong> seriedad, retirada emocional y frialdad, actitu<strong>de</strong>s autoritarias, y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una visión "túnel": sólo hay chicos bu<strong>en</strong>os y malos y las situaciones y<br />

valores se dicotomizan <strong>en</strong> todo o nada. Por su parte, Manolias (1991) indica que pue<strong>de</strong><br />

verse <strong>en</strong> la mejor conducta policial y <strong>en</strong> la peor: el caballero <strong>de</strong> brillante armadura o un<br />

val<strong>en</strong>tón arrogante.<br />

<strong>El</strong> síndrome <strong>de</strong> John Wayne parece <strong>de</strong>sarrollarse como resultado <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cias<br />

mol<strong>de</strong>adoras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización, particularm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> iguales, pero<br />

Reiser (1974) lo consi<strong>de</strong>ra también parte <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que ayuda a<br />

-250-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!