10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN DIDÁCTICA<br />

DE LAS CIENCIAS SOCIALES<br />

UN EJEMPLO DE CONVIVENCIA EN UNA TESIS DOCTORAL<br />

MARIA FELIU TORRUELLA<br />

UNIVERSIDAD DE BARCELONA<br />

CUESTIONES PRELIMINARES: APUNTES SOBRE EL ESTADO DE LA CUESTIÓN<br />

¿Cómo se <strong>en</strong>seña arte <strong>en</strong> la educación primaria? ¿Qué metodología es la más<br />

a<strong>de</strong>cuada para conseguir apr<strong>en</strong>dizajes significativos? Éstas y muchas preguntas<br />

más son <strong>las</strong> que nos acompañaban al com<strong>en</strong>zar nuestra <strong>investigación</strong> doctoral<br />

hace prácticam<strong>en</strong>te tres años. Habíamos observado, fruto <strong>de</strong> nuestras primeras<br />

incursiones <strong>en</strong> el mundo laboral, que existía un problema importante <strong>en</strong> la<br />

<strong>en</strong>señanza y el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong>l arte <strong>en</strong> <strong>las</strong> au<strong>las</strong> <strong>de</strong> educación primaria. Los<br />

métodos que se solían usar eran repetitivos y muy mecánicos, consisti<strong>en</strong>do, <strong>en</strong><br />

su mayoría, <strong>en</strong> la copia <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s artistas, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> forma<br />

<strong>de</strong> trabajo plástico, y totalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>svinculados <strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje<br />

cotidiano <strong>de</strong> los alumnos. A<strong>de</strong>más, estas activida<strong>de</strong>s se realizaban sin relación<br />

alguna con otras materias y <strong>de</strong> forma puntual y fragm<strong>en</strong>tada a lo largo <strong>de</strong> un<br />

curso escolar. P<strong>en</strong>sábamos, pues, que se ofrecían pocas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conseguir<br />

apr<strong>en</strong>dizajes sólidos y significativos y contribuir, <strong>de</strong> este modo y mediante<br />

la historia <strong>de</strong>l arte, a <strong>de</strong>spertar la mirada <strong>de</strong> los niños y niñas hacia el mundo<br />

que les ro<strong>de</strong>a. Las dos disciplinas que, a priori, podríamos <strong>en</strong>contrar<br />

vinculadas a la historia <strong>de</strong>l arte <strong>en</strong> primaria son <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales y la educación<br />

visual y plástica pero <strong>en</strong> la práctica habíamos observado que no se producía<br />

interacción ninguna <strong>en</strong>tre el<strong>las</strong>. Analizando, a<strong>de</strong>más, el currículum <strong>de</strong><br />

educación <strong>de</strong> la G<strong>en</strong>eralitat <strong>de</strong> Cataluña 1 <strong>de</strong> estas dos asignaturas pudimos<br />

1 El currículum analizado <strong>en</strong> esta fase <strong>de</strong> la tesis doctoral fue el vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esos mom<strong>en</strong>tos. Véase<br />

pues: G<strong>en</strong>eralitat <strong>de</strong> Catalunya. Currículum educació primària. 2a edició. Barcelona, Servei <strong>de</strong> Difusió i<br />

Edicions, 1994.<br />

[ 139 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!