10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 370 ]<br />

JOSÉ MARÍA CUENCA LÓPEZ<br />

3. Académicos, <strong>de</strong> carácter mixto, ori<strong>en</strong>tados tanto hacia la capacitación para<br />

la práctica profesional como la capacitación para la <strong>investigación</strong>.<br />

El Doctorado, por su parte, se ori<strong>en</strong>ta a la formación especializada <strong>en</strong> <strong>las</strong><br />

técnicas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, incluy<strong>en</strong>do la elaboración y pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> una tesis<br />

doctoral. En el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s que cu<strong>en</strong>tan con un máster, éste suele<br />

convertirse <strong>en</strong> la fase formativa <strong>de</strong>l doctorado. Cuando no es así, los programas<br />

<strong>de</strong> doctorado planifican unas materias específicas para otorgar al doctorando<br />

la formación específica necesaria para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar la tesis y<br />

alcanzar el título <strong>de</strong> doctor.<br />

Des<strong>de</strong> esta visión, <strong>en</strong> este trabajo vamos a abordar los posgrados oficiales<br />

(másteres <strong>de</strong> carácter investigador y doctorados) con itinerarios específicos <strong>en</strong><br />

didáctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales y que se hayan ofertado por <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

españo<strong>las</strong> <strong>en</strong> el actual curso académico 2009/10. Para ello parecía necesario<br />

revisar <strong>las</strong> ofertas <strong>de</strong> máster oficial realizadas por todas <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s,<br />

empleando el buscador que el Ministerio <strong>de</strong> Educación proporciona <strong>en</strong> su web.<br />

Sin embargo, uno <strong>de</strong> los primeros aspectos <strong>de</strong> los que se tuvo constancia es <strong>de</strong><br />

la nula visibilidad <strong>de</strong> nuestra área <strong>en</strong> los programas universitarios españoles. La<br />

búsqueda <strong>de</strong> programas <strong>en</strong> didáctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales mediante este software<br />

produjo un solo resultado: Experto <strong>en</strong> Intérprete <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> señas española<br />

para uso g<strong>en</strong>eral (Universidad Complut<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Madrid).<br />

Ante esta situación hubo que realizar una búsqueda individualizada por universida<strong>de</strong>s<br />

que permitiera localizar los difer<strong>en</strong>tes programas <strong>de</strong> <strong>las</strong> características<br />

objeto <strong>de</strong> este trabajo: programas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que <strong>de</strong>sarrollaran un itinerario<br />

específico <strong>de</strong> didáctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias sociales. Este proceso, más complejo,<br />

tampoco solucionó todos los problemas <strong>de</strong> la revisión, ya que la información<br />

que se obt<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> <strong>las</strong> difer<strong>en</strong>tes universida<strong>de</strong>s era muy diversa y heterogénea,<br />

<strong>en</strong> cuanto a su localización, datos proporcionados, estructura <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>tación…,<br />

dificultándose <strong>en</strong> gran medida la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> unas líneas comunes<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> nuestra área <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to.<br />

EL MÁSTER COMO PERIODO FORMATIVO DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Ya hemos com<strong>en</strong>tado que el perfil <strong>de</strong> este trabajo es el <strong>de</strong> másteres <strong>de</strong><br />

didácticas específicas ori<strong>en</strong>tados a la <strong>investigación</strong> que permitieran el acceso a<br />

estudios <strong>de</strong> doctorado. En este s<strong>en</strong>tido se han localizado muy escasos programas<br />

<strong>de</strong> estas características (cuadro 1). Sí se ha constatado la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

Master <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong>l Profesorado <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria <strong>en</strong> prácticam<strong>en</strong>te<br />

la totalidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s públicas españo<strong>las</strong>, pero al tratarse <strong>de</strong><br />

un posgrado <strong>de</strong> carácter profesional no cu<strong>en</strong>ta con líneas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y,<br />

por lo tanto, no se pres<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> este trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!