10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 532 ]<br />

JOSÉ JUAN DE PAZ SÁNCHEZ Y MARIO FERRERAS LISTÁN<br />

• «Encu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre culturas-Recreación Histórica <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los portugueses<br />

a la India <strong>en</strong> »1498«, <strong>en</strong> Escuela EB 2, 3 das Naus, Lagos<br />

(Portugal).<br />

• «Com<strong>en</strong>ius –El profesor <strong>de</strong> <strong>las</strong> naciones», Základní kola <strong>en</strong> Karvina–<br />

Mizerov, Bohemia-Moravia (República Checa).<br />

• «El Nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la República Turca», Liceo Yavuz Sultan Selim Anadolu,<br />

Ankara (Turquía).<br />

Todos estos proyectos han sido supervisados y evaluados <strong>en</strong> los aspectos<br />

didácticos y educativos tanto por el profesorado <strong>de</strong> los respectivos c<strong>en</strong>tros educativos,<br />

como por el grupo <strong>de</strong>l programa Sócrates homónimo (Me<strong>de</strong>ira y <strong>de</strong><br />

Paz, 2009).<br />

CONCLUSIONES<br />

Sobre la concepción y realización <strong>de</strong> la RH nos hemos ext<strong>en</strong>dido anteriorm<strong>en</strong>te.<br />

No obstante, nos permitimos recordar que su metodología, finalidad y<br />

principios pue<strong>de</strong>n constituir, situados <strong>en</strong> el marco curricular oportuno, un acercami<strong>en</strong>to<br />

a <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong>, especialm<strong>en</strong>te a los procesos históricos, más<br />

cercano a los intereses <strong>de</strong>l alumnado y, por ello, otorgar al proceso <strong>en</strong>señanzaapr<strong>en</strong>dizaje<br />

<strong>de</strong> altos grados <strong>de</strong> significatividad.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, hemos podido concluir que <strong>las</strong> Recreaciones Históricas contribuy<strong>en</strong><br />

ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r y ampliar el significado <strong>de</strong> patrimonio histórico, íntimam<strong>en</strong>te<br />

ligado a la memoria e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales.<br />

Todo ello permite que el alumnado pueda construir el conocimi<strong>en</strong>to<br />

mediante la interacción con la comunidad, y por consigui<strong>en</strong>te valorar la importancia<br />

<strong>de</strong> la historia, <strong>de</strong>l patrimonio y <strong>de</strong> la memoria, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer una<br />

alternativa al método tradicional <strong>de</strong>l ámbito académico más <strong>en</strong>focado al cont<strong>en</strong>ido<br />

disciplinar.<br />

Es importante reseñar la importancia <strong>de</strong>l fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la colaboración <strong>en</strong>tre<br />

los c<strong>en</strong>tros educativos y <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s locales, con especial at<strong>en</strong>ción a aquél<strong>las</strong><br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> relación con el patrimonio histórico <strong>en</strong> todos sus aspectos.<br />

Hoy <strong>en</strong> día, la Recreación Histórica pue<strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tar una bu<strong>en</strong>a opción<br />

metodológica para el profesorado y para otras personas, ya que permite preservar<br />

el patrimonio histórico europeo con los niños, jóv<strong>en</strong>es o adultos. Por lo<br />

g<strong>en</strong>eral, los proyectos se <strong>de</strong>sarrollan mejor <strong>en</strong> ciuda<strong>de</strong>s conocidas y monum<strong>en</strong>tos<br />

históricos, pero también se pue<strong>de</strong>n llevar a cabo <strong>en</strong> los lugares <strong>de</strong> memoria<br />

propios <strong>de</strong> la comunidad o <strong>en</strong> base al patrimonio inmaterial, <strong>en</strong> celebraciones<br />

tradicionales, exposiciones culturales, y otras prácticas tradicionales a nivel local.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!