10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 434 ]<br />

MARÍA SÁNCHEZ AGUSTÍ<br />

servido <strong>de</strong> los trabajos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> el principal órgano <strong>de</strong> difusión ci<strong>en</strong>tífica<br />

<strong>de</strong> nuestro área: la revista Enseñanza <strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong>, ya con ocho<br />

años <strong>de</strong> andadura; y también <strong>de</strong> <strong>las</strong> tesis doctorales leídas <strong>en</strong> ese mismo periodo<br />

y reseñadas <strong>en</strong> la propia revista, más otras tantas <strong>de</strong> <strong>las</strong> que hemos podido<br />

t<strong>en</strong>er conocimi<strong>en</strong>to a través <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes bases <strong>de</strong> datos (TESEO, TDX, TDR,<br />

Dialnet, Proyecto Clío,…).<br />

Hemos sistematizado estas investigaciones t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta tanto su campo<br />

temático (geografía, historia, historia <strong>de</strong>l arte, estudios interdisciplinares...),<br />

como el contexto <strong>en</strong> el que se c<strong>en</strong>tran (primaria, secundaria, formación inicial<br />

<strong>de</strong> maestros...). Y, a pesar <strong>de</strong> que toda c<strong>las</strong>ificación es artificiosa y por tanto<br />

controvertible, y que probablem<strong>en</strong>te no hayamos podido acce<strong>de</strong>r a la totalidad<br />

<strong>de</strong> los datos, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir a partir <strong>de</strong> ellos interesantes, pero también preocupantes,<br />

informaciones.<br />

Gráfico 1.<br />

Distribución por campos ci<strong>en</strong>tíficos <strong>de</strong> la producción investigadora <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong> <strong>en</strong> los últimos ocho años.<br />

A nivel global (gráfico 1), y a difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo que suponíamos, no parece<br />

que la interdisciplinariedad curricular haya constituido un serio obstáculo para<br />

la <strong>investigación</strong> <strong>en</strong> cuestiones referidas a la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la historia, ya que<br />

éstas son ligeram<strong>en</strong>te más numerosas que <strong>las</strong> realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

integradora y sobrepasan con creces a <strong>las</strong> realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros campos temáticos<br />

refer<strong>en</strong>ciales como la geografía, el patrimonio, o la educación para la ciudadanía.<br />

Probablem<strong>en</strong>te el volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> investigaciones sobre didáctica <strong>de</strong> la<br />

historia se hubiera increm<strong>en</strong>tado con una vinculación curricular más nítida a la<br />

ci<strong>en</strong>cia refer<strong>en</strong>cial, pero eso es sólo una apreciación no comprobable, si<strong>en</strong>do lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!