10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN INSTRUMENTO DE ANÁLISIS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL USO DE LAS TIC-TAC EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA...<br />

ta <strong>en</strong> una cultura global apreh<strong>en</strong>dida y <strong>en</strong> una manera distinta <strong>de</strong> concebir la<br />

vida, el mundo <strong>de</strong>l trabajo y, por tanto, también el modo <strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Según<br />

Hart (2008), el perfil <strong>de</strong>l nuevo estudiante nativo digital se caracteriza por: se<br />

trata <strong>de</strong> personas «conectadas» a la cultura 2.0 <strong>las</strong> 24 horas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

7 días <strong>de</strong> la semana, y <strong>de</strong>dican más tiempo conectado a la red que al ocio tradicional<br />

e incluso al trabajo; son individuos con muchas habilida<strong>de</strong>s que les permit<strong>en</strong><br />

hacer varias tareas a la vez y que utilizan gran variedad <strong>de</strong> recursos;<br />

apr<strong>en</strong><strong>de</strong>n principalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> una forma visual y a partir <strong>de</strong> la experim<strong>en</strong>tación,<br />

sobre todo mediante simulaciones, vi<strong>de</strong>ojuegos y juegos <strong>de</strong> rol que les permit<strong>en</strong><br />

apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r «estando allí» y pasándolo bi<strong>en</strong>; son personas muy sociables y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong> compartir y colaborar para s<strong>en</strong>tirse parte <strong>de</strong> la comunidad; sus<br />

espacios <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción son cortos y prefier<strong>en</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to, es <strong>de</strong>cir,<br />

necesitan acce<strong>de</strong>r a la información que precisan <strong>de</strong> forma inmediata, así como<br />

también esperan un feedback rápido <strong>de</strong> sus profesores y grupo <strong>de</strong> iguales, ya<br />

que están acostumbrados a la gratificación instantánea; por último, se trata <strong>de</strong> un<br />

tipo <strong>de</strong> estudiante bastante in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y que suele apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r con facilidad el<br />

manejo <strong>de</strong> <strong>las</strong> nuevas tecnologías. Todas estas características hac<strong>en</strong> que <strong>las</strong> nuevas<br />

g<strong>en</strong>eraciones sean más exig<strong>en</strong>tes y reclam<strong>en</strong> la utilización <strong>de</strong> los nuevos<br />

recursos TIC-TAC tanto <strong>en</strong> su trayectoria académica, como <strong>en</strong> su vida profesional.<br />

Esta t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia también se observa <strong>en</strong> la <strong>investigación</strong> E-learning 2.0 que<br />

han llevado a cabo Wexler, Hart, Karrer et al. (2008), la cual aporta conclusiones<br />

como que el 40% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados usan recursos E-learning 2.0 con normalidad<br />

y el 70,1% ti<strong>en</strong>e previsto aplicar más recursos E-learning 2.0 <strong>en</strong> el futuro<br />

inmediato. A<strong>de</strong>más, el 60,6% <strong>de</strong> los participantes <strong>en</strong> la <strong>investigación</strong> están<br />

conv<strong>en</strong>cidos que el uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> TIC-TAC mejora el apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Como manifiesta Capel (2009: 2), «la geografía es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> disciplinas que<br />

más se han visto afectadas por los cambios <strong>en</strong> la Web, <strong>de</strong>bido a la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> datos, mapas y fotografías <strong>en</strong> Internet y a la amplia difusión <strong>de</strong> <strong>las</strong> tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información geográfica». Ante este contexto digital que ha mejorado<br />

la ci<strong>en</strong>cia geográfica, la Declaración <strong>de</strong> Lucerna (Haubrich, Reinfried y<br />

Schleicher, 2007) <strong>de</strong>staca <strong>de</strong> vital importancia el uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> TIC-TAC <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>de</strong> la geografía, la cual ha <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er como finalidad educar para la formación<br />

<strong>de</strong> una ciudadanía sost<strong>en</strong>ible. Las nuevas tecnologías permit<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er<br />

información actualizada y reci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> forma inmediata, contrastar la información<br />

y ver <strong>las</strong> cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas perspectivas, a la vez que permit<strong>en</strong> visualizar<br />

todas <strong>las</strong> problemáticas y f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os socioambi<strong>en</strong>tales que suce<strong>de</strong>n <strong>en</strong> cualquier<br />

rincón <strong>de</strong>l mundo. Su pot<strong>en</strong>cial específico radica <strong>en</strong> la interactividad <strong>de</strong> sus<br />

herrami<strong>en</strong>tas que permit<strong>en</strong> llevar a cabo métodos <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje autodirigidos<br />

el uso <strong>de</strong>l móvil: mi<strong>en</strong>tras los jóv<strong>en</strong>es lo utilizan para múltiples funciones, el resto limita su uso a <strong>las</strong><br />

llamadas telefónicas y poco más.<br />

[ 315 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!