10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 526 ]<br />

JOSÉ JUAN DE PAZ SÁNCHEZ Y MARIO FERRERAS LISTÁN<br />

Estas activida<strong>de</strong>s proporcionan al alumnado una oportunidad para mostrar al<br />

resto <strong>de</strong> la comunidad su <strong>investigación</strong> y su capacidad <strong>de</strong> expresarse <strong>en</strong> campos<br />

diversos. En g<strong>en</strong>eral, la RH repres<strong>en</strong>ta la oportunidad <strong>de</strong> dar c<strong>las</strong>es <strong>en</strong> vivo,<br />

mediante una actividad interactiva y, sobre todo, participar e integrarse pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el pasado.<br />

LA RECREACIÓN HISTÓRICA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS<br />

Incluimos la RH como parte <strong>de</strong>l currículo escolar, porque consi<strong>de</strong>ramos que<br />

aporta una serie <strong>de</strong> valores didácticos relacionados con la formación integral<br />

tanto <strong>de</strong>l alumnado como <strong>de</strong>l profesorado ya que ofrece al alumnado una interpretación<br />

más profunda y más amplia <strong>de</strong> los procesos históricos, a través <strong>de</strong> la<br />

cual reconoc<strong>en</strong> su propia i<strong>de</strong>ntidad, valorando su patrimonio histórico y adoptando<br />

una actitud positiva ante su conservación; al<strong>en</strong>tándoles por tanto a que<br />

apreci<strong>en</strong> el valor que la historia ti<strong>en</strong>e por si misma. No sólo eso, sino que nos<br />

ayuda a inculcar el respeto por la aut<strong>en</strong>ticidad y la importancia <strong>de</strong>l patrimonio<br />

histórico propio, a través <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> y la acción, ofreciéndoles el acceso<br />

a conceptos, instrum<strong>en</strong>tos y actitu<strong>de</strong>s, que facilitan al alumnado la tarea <strong>de</strong><br />

afrontar los <strong>de</strong>safíos intelectuales y creativos v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ros (procesos <strong>de</strong> transfer<strong>en</strong>cia),<br />

estimulando su s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a una comunidad, al igual que<br />

lograr que tom<strong>en</strong> consci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su condición como ciudadanos europeos y <strong>de</strong><br />

la importancia <strong>de</strong> la ciudadanía europea. Esto se consigue g<strong>en</strong>erando actitu<strong>de</strong>s<br />

cooperativas e interculturales <strong>en</strong> relación con <strong>las</strong> civilizaciones antiguas y actuales.<br />

El objetivo, por tanto, es <strong>de</strong>sarrollar un apr<strong>en</strong>dizaje sobre civilizaciones<br />

antiguas y la vida cotidiana <strong>de</strong> aquél<strong>las</strong>, a través <strong>de</strong> su estudio y repres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un contexto histórico; todo ello <strong>en</strong> contraposición a la mera exposición<br />

<strong>de</strong> hechos y personajes individuales.<br />

Cualquier proyecto <strong>de</strong> RH como actividad escolar necesita ser programada e<br />

integrada <strong>en</strong> el curriculum, por lo que se proponemos los sigui<strong>en</strong>tes criterios<br />

sobre su planificación:<br />

1. Participación <strong>de</strong> toda la comunidad, y <strong>de</strong> la educativa <strong>en</strong> particular.<br />

2. Desarrollo <strong>de</strong> una amplia variedad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje,<br />

<strong>de</strong> dramatización y <strong>de</strong> expresión, así como la <strong>investigación</strong> <strong>de</strong>l profesorado<br />

y <strong>de</strong>l alumnado, elaboración <strong>de</strong> guiones, creación <strong>de</strong> instrum<strong>en</strong>tos y confección<br />

<strong>de</strong> la indum<strong>en</strong>taria, la propia repres<strong>en</strong>tación, la organización <strong>de</strong>l<br />

transporte, etc.<br />

3. Aportar un <strong>en</strong>foque multidisciplinar que <strong>en</strong>globe varios campos <strong>de</strong> estudio<br />

y activida<strong>de</strong>s educativas, tanto por la multiplicidad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s m<strong>en</strong>cionadas,<br />

como por la epistemología <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias necesarias para su realización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!