10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS.<br />

exigía cambios metodológicos. El proyecto se focalizó <strong>en</strong> tres asignaturas distintas,<br />

por tanto <strong>en</strong> tres grupos <strong>de</strong> alumnos difer<strong>en</strong>tes, don<strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

propuestas eran fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te: la incorporación <strong>de</strong> <strong>las</strong> TICs <strong>en</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza/apr<strong>en</strong>dizaje, el protagonismo activo <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> su propio apr<strong>en</strong>dizaje y el papel instrum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l Campus<br />

Virtual. El proyecto se proponía conocer <strong>las</strong> v<strong>en</strong>tajas y los logros, junto con <strong>las</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s, tanto <strong>de</strong> profesores como <strong>de</strong> alumnos, <strong>de</strong> los cambios metodológicos,<br />

<strong>de</strong> cómo mejorarlos, y todo ello hacerlo junto con algunos <strong>de</strong> los alumnos<br />

que habían participado <strong>en</strong> el<strong>las</strong>10 , lo que suponía apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a hacerlo conjuntam<strong>en</strong>te.<br />

Por tanto, aquí me c<strong>en</strong>traré solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la participación <strong>de</strong> los alumnos<br />

<strong>en</strong> el equipo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong>l proyecto, pues uno <strong>de</strong> sus objetivos era:<br />

apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a trabajar conjuntam<strong>en</strong>te, profesores y alumnos, tanto <strong>en</strong> <strong>las</strong> au<strong>las</strong> y<br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> tareas doc<strong>en</strong>tes como <strong>en</strong> proyectos semejantes a éste.<br />

Los seis alumnos (5 chicas y 1 chico) habían formado parte como estudiantes<br />

<strong>de</strong> los grupos <strong>en</strong> los que se había llevado a cabo la propuesta; ésta era una<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> condiciones para participar <strong>en</strong> el equipo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y se les invitó<br />

a hacerlo, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta su disponibilidad e interés para analizar dicha<br />

propuesta posteriorm<strong>en</strong>te a haberla realizado y, por tanto, haber superado ya<br />

la materia con los profesores, no existi<strong>en</strong>do vinculación doc<strong>en</strong>te/disc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Partíamos <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> percibir al profesor y al alumno <strong>en</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> un feedback perman<strong>en</strong>te, ori<strong>en</strong>tado a un apr<strong>en</strong>dizaje<br />

mutuo dinámico, c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> este caso <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes puntos:<br />

a) percibir el trabajo <strong>de</strong>l profesor como una oportunidad para apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r junto<br />

a sus alumnos;<br />

b) pot<strong>en</strong>ciar actuaciones <strong>de</strong>l profesor ori<strong>en</strong>tadas a ayudar a sus alumnos a<br />

alcanzar compet<strong>en</strong>cias y,<br />

c) <strong>de</strong>sarrollar <strong>en</strong> el profesor actitu<strong>de</strong>s para el trabajo conjunto con los alumnos<br />

y el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> estrategias para ser capaz <strong>de</strong> trabajar con ellos. Todo<br />

10 El proyecto <strong>en</strong> sus objetivos y metodología se pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> una comunicación titulada «Estrategias<br />

metodológicas para <strong>de</strong>sarrollar compet<strong>en</strong>cias y abordar los nuevos <strong>de</strong>safíos <strong>en</strong> la doc<strong>en</strong>cia», <strong>en</strong> el XVIII<br />

Simposio Internacional <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong>, Bilbao 2007, y publicada con el mismo<br />

título <strong>en</strong> Ávila, López y Fernán<strong>de</strong>z, 2007: 141-148. Los resultados finales <strong>de</strong>l proyecto se pres<strong>en</strong>taron<br />

como Póster con el título «Las TICs, <strong>las</strong> Compet<strong>en</strong>cias y el EEES: Estrategias para abordar los nuevos<br />

<strong>de</strong>safíos <strong>en</strong> la doc<strong>en</strong>cia. Una <strong>investigación</strong> realizada» <strong>en</strong> el XIX Simposio Internacional <strong>de</strong> <strong>Didáctica</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong>, Baeza 2008, y publicado <strong>en</strong> Ávila, Cruz y Díez, 2008: 699-702. También se pres<strong>en</strong>tó<br />

la comunicación «Compet<strong>en</strong>cias y Campus Virtual: experi<strong>en</strong>cias conjuntas <strong>de</strong> profesores y alumnos» a <strong>las</strong><br />

IV Jornadas Campus Virtual UCM: Experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el Campus Virtual: Resultados, Madrid 2007, publicada<br />

<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z-Valmayor, Sanz y Merino, 2008: 105-110.<br />

[ 447 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!