10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 570 ]<br />

CELIA PARCERO TORRE<br />

Es cierto que la vida <strong>de</strong> los Reyes <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y la <strong>de</strong> Felipe II <strong>en</strong> particular<br />

están muy lejos <strong>de</strong> la <strong>de</strong> cualquier persona, quizá por eso nadie pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse<br />

con ellos pero, <strong>en</strong> cambio, no resulta tan difícil compartir sus emociones<br />

como ser humano (como hijo, padre, hermano, etc.) <strong>en</strong> eso, el tiempo ha<br />

cambiado poco y mi<strong>en</strong>tras que no cambie la naturaleza humana siempre t<strong>en</strong>dremos<br />

algo <strong>en</strong> común. Felizm<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> Felipe II se conservan más <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />

<strong>de</strong> cartas manuscritas <strong>de</strong> carácter absolutam<strong>en</strong>te privado dirigidas a sus<br />

hijas mayores que muestran al Rey que ha pasado a la Historia como una persona<br />

extraordinariam<strong>en</strong>te rígida, seria y severa, como un ser <strong>de</strong> carne y hueso<br />

que habla <strong>de</strong> lo cotidiano con naturalidad y se expresa con la confianza y familiaridad<br />

<strong>de</strong> cualquier padre <strong>de</strong> familia.<br />

Empezar por una <strong>de</strong> esas cartas podría ser un bu<strong>en</strong> ejercicio <strong>de</strong> motivación<br />

aunque haya que salvar el obstáculo <strong>de</strong> la contextualización porque todas son<br />

posteriores a 1580. La colección empieza durante su estancia <strong>en</strong> Portugal, continua<br />

a su vuelta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Escorial y finaliza con la correspon<strong>de</strong>ncia ininterrumpida<br />

que mantuvo con su segunda hija, Catalina Micaela, duquesa <strong>de</strong><br />

Saboya, hasta su fallecimi<strong>en</strong>to, dos años antes que su padre.<br />

Todas <strong>las</strong> cartas comi<strong>en</strong>zan manifestando su alegría por haber recibido noticias<br />

<strong>de</strong> sus hijas informándole <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> salud y dando gracias a Dios<br />

por ello, a continuación, cuando dispone <strong>de</strong> tiempo suele relatar con <strong>de</strong>talle lo<br />

que ha hecho cada día, si ha salido a pasear o a cazar, si no ha podido porque<br />

ha hecho mal tiempo o por exceso <strong>de</strong> trabajo etc. En todas les expresa su<br />

cariño y lo que <strong>las</strong> hecha <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os y <strong>en</strong> algunas <strong>de</strong>ja ver aspectos <strong>de</strong> su carácter<br />

que resultan extraordinariam<strong>en</strong>te expresivos, es el caso <strong>de</strong> la que hemos<br />

seleccionado pero que por razones <strong>de</strong> espacio reducimos a algunos párrafos.<br />

Con todas (vuestras cartas) he holgado mucho y habeis recomp<strong>en</strong>sado con<br />

el<strong>las</strong> el tiempo que habeis tardado <strong>en</strong> escribirme, no os <strong>de</strong>bisteis acordar que los<br />

correos partían el jueves noche para escribirme <strong>en</strong>tonces al Pardo. Pero con<br />

haberlo hecho tan bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>spués os perdono lo <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces [...] <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Salí<br />

<strong>de</strong>l pardo se quitó la niebla y hoy fui a pescar a la Fresneda, fui a caballo y volví<br />

<strong>en</strong> carro, y no ando a caballo por quererme volver no como dice Magadal<strong>en</strong>a<br />

sino porque me hallo muy solo <strong>en</strong> el carro sin vosotras y porque hace tan bu<strong>en</strong>os<br />

días que sería una lástima per<strong>de</strong>rlo [...] el domingo predicó un fraile que<br />

nunca he acabado <strong>de</strong> saber <strong>de</strong> don<strong>de</strong> es y nunca le había oído y ayer, el vicario<br />

y nos dio al final <strong>las</strong> bu<strong>en</strong>as pascuas y no sé que pasó que se me hicieron<br />

los dos sermones más largos que he oído <strong>en</strong> mi vida, aunque dormí parte <strong>de</strong><br />

ellos [...] los Reyes están muy bu<strong>en</strong>os (por muy acabados) aunque todavía me<br />

parec<strong>en</strong> muy gran<strong>de</strong>s y paréc<strong>en</strong>me mejor los que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> corona que los otros,<br />

no sé que será <strong>de</strong>spués que la t<strong>en</strong>gan todos [...]. A vuestro hermano (Felipe III)<br />

dad un gran recado <strong>de</strong> mi parte y a los tres <strong>de</strong> Dios bu<strong>en</strong>as pascuas como yo os<br />

<strong>las</strong> <strong>de</strong>seo. No me espanto <strong>de</strong> que se cansase con <strong>las</strong> misas <strong>de</strong> los consejos y<br />

embajadores que <strong>de</strong>cís han sido muy largas, <strong>las</strong> <strong>de</strong> aquí no lo fueron tanto y se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!