10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INVESTIGACIÓN SOBRE PROFESORES DE GEOGRAFÍA (EN PRÁCTICAS): UNA REFLEXIÓN METODOLÓGICA Y UNA HIPÓTESIS...<br />

lo hac<strong>en</strong> (gráfico 1). En contra <strong>de</strong> esto, el 36% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados respondieron<br />

que«nunca» lo usan <strong>en</strong> sus c<strong>las</strong>es, el 55% respondieron que sólo «esporádicam<strong>en</strong>te»<br />

y el 0% dijeron «casi siempre» y«siempre» (gráfico 2).<br />

Never<br />

Sporadically<br />

Oft<strong>en</strong><br />

Amost Always<br />

Always<br />

Gráfico 1. Necesidad <strong>de</strong> consultar otros<br />

libros <strong>de</strong> texto difer<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> los adoptados<br />

por los profesores <strong>en</strong> prácticas <strong>de</strong> Geografía<br />

<strong>en</strong> la preparación <strong>de</strong> sus c<strong>las</strong>es.<br />

Never<br />

Sporadically<br />

Oft<strong>en</strong><br />

Amost Always<br />

Always<br />

Gráfico 2. El uso <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> texto para los<br />

profesores <strong>en</strong> prácticas <strong>de</strong> Geografía <strong>en</strong> sus<br />

c<strong>las</strong>es (reg<strong>en</strong>cias).<br />

Por lo que se refiere a la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos que ellos consi<strong>de</strong>ran<br />

más relevantes a la luz <strong>de</strong> la Pedagogía por Compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los libros <strong>de</strong> texto,<br />

adquier<strong>en</strong> especial importancia <strong>las</strong> «imág<strong>en</strong>es», los «mapas», los «gráficos» y la «suger<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> casos prácticos», <strong>de</strong> acuerdo con los <strong>en</strong>cuestados. De una manera extraña,<br />

no se hace refer<strong>en</strong>cia a la «<strong>en</strong>unciación <strong>de</strong> <strong>las</strong> asuntos que guían <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es» y<br />

a la «integración <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s adquiridas». La «invitación a ver pelícu<strong>las</strong>», la<br />

«suger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> consultar páginas web» y la «<strong>en</strong>unciación <strong>de</strong> la situación educativa<br />

intermediadora» también aparec<strong>en</strong> con un valor relativam<strong>en</strong>te bajo (gráfico 3).<br />

Gráfico 3. Elem<strong>en</strong>tos más relevantes <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> Geografía a la luz <strong>de</strong> la «Pedagogía<br />

por Compet<strong>en</strong>cias», <strong>de</strong> acuerdo con los profesores <strong>en</strong> prácticas <strong>de</strong> Geografía <strong>en</strong>cuestados.<br />

[ 489 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!