10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 226 ]<br />

DAVID ACEITUNO SILVA<br />

La elaboración inicial <strong>de</strong> la ficha fue realizada por los investigadores principales<br />

qui<strong>en</strong>es <strong>de</strong>terminaron su organización, la selección <strong>de</strong> conceptos y preguntas<br />

más a<strong>de</strong>cuadas para el tema <strong>en</strong> estudio <strong>en</strong> una primera etapa.<br />

Los testeos fueron realizados por los becarios y t<strong>en</strong>ían la finalidad <strong>de</strong> probar<br />

la ficha directam<strong>en</strong>te con los manuales, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar si los conceptos,<br />

<strong>las</strong> preguntas, y su <strong>de</strong>sarrollo <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral daba los resultados esperados. Estos<br />

se realizaban no sólo completando la ficha, sino —- también mediante reuniones<br />

con el fin <strong>de</strong> socializar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo —- lo que nos permitía<br />

agregar observaciones que luego eran transmitidas a los investigadores principales<br />

para su discusión y <strong>de</strong>bate <strong>en</strong> la reelaboración 5 .<br />

Los juicios <strong>de</strong> expertos, (como les <strong>de</strong>nominamos), t<strong>en</strong>ían como fin no sólo<br />

<strong>de</strong>batir sobre la ficha sino también, someterla a la crítica bibliográfica correspondi<strong>en</strong>te<br />

con el tema, mediante tab<strong>las</strong> comparativas, don<strong>de</strong> podíamos visualizar <strong>de</strong><br />

mejor forma los conceptos seleccionados, <strong>las</strong> preguntas <strong>de</strong> la ficha y lo que proponían<br />

otros autores. Con esto podíamos dar lecturas más frescas o distintas perspectivas<br />

a <strong>las</strong> ya hechas por los autores <strong>de</strong> la ficha. Se comparó pregunta por<br />

pregunta <strong>en</strong> base a los criterios señalados por los autores consultados (Pr<strong>en</strong><strong>de</strong>s,<br />

2001; Valls, 2007, Mén<strong>de</strong>z, 2001), <strong>en</strong>tre los que se <strong>en</strong>contraban: grado <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>en</strong>tre el conocimi<strong>en</strong>to historiográfico y el escolar, la función asignada<br />

a la historia <strong>en</strong>señada <strong>en</strong> relación con el alumno, los mo<strong>de</strong>los didácticos y educativos<br />

prioritariam<strong>en</strong>te usados y la legibilidad y estructuración <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido<br />

Por último, la reelaboración consistía <strong>en</strong> corregir la ficha consi<strong>de</strong>rando los<br />

aportes <strong>en</strong>tregados por el testeo, el juicio <strong>de</strong> experto y <strong>las</strong> observaciones que<br />

surgían <strong>en</strong> la puesta <strong>en</strong> común <strong>de</strong> la ficha, que se realizaba cuando se reunía<br />

el grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o o <strong>en</strong> pequeños grupos cada mes.<br />

RESULTADOS<br />

El resultado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los investigadores principales <strong>en</strong> la Etapa 1 (para<br />

ver <strong>las</strong> distintas etapas <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> véase cuadro 1) fue la creación <strong>de</strong> la<br />

ficha «base» que como <strong>de</strong>tallamos a continuación poseía 6 apartados los cuales<br />

correspondían a:<br />

A. Refer<strong>en</strong>cias Bibliográficas, el cuál se refiere a todos los aspectos formales<br />

<strong>de</strong>l análisis (nombre i<strong>de</strong>ntitario <strong>de</strong>l libro, medidas <strong>de</strong>l libro, autores, periodo <strong>de</strong><br />

estudio que abarca, porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong>dicado al tema <strong>en</strong> estudio, etc.).<br />

5 Las reuniones se realizaron <strong>las</strong> quinc<strong>en</strong>as <strong>de</strong> cada mes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> febrero hasta diciembre <strong>de</strong>l 2009.<br />

Des<strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te año <strong>las</strong> reuniones se hac<strong>en</strong> semanalm<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>bido a que la ficha ya se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> su etapa final.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!