10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA INVESTIGACIÓN SOBRE ESPERANZAS Y TEMORES DE LOS JÓVENES EUROPEOS A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE METODOLOGÍAS HÍBRIDAS<br />

• Entrevista grupal con el profesorado 3 <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>Sociales</strong> y <strong>de</strong><br />

Educación para la Ciudadanía<br />

• El objetivo era contextualizar la información obt<strong>en</strong>ida con los alumnos.<br />

En la aplicación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>scritos se tomaron medidas<br />

específicas para garantizar niveles <strong>de</strong> confiabilidad:<br />

• La recolección siempre fue realizada por más <strong>de</strong> una persona, para contrastar<br />

observaciones.<br />

• Todas <strong>las</strong> interv<strong>en</strong>ciones fueron docum<strong>en</strong>tadas (audio y vi<strong>de</strong>o) previa<br />

autorización <strong>de</strong> los participantes.<br />

• Cross-checking <strong>de</strong>l vaciado <strong>de</strong> resultados y triangulación: cada vaciado se<br />

realizó por más <strong>de</strong> una persona (dos y una tercera que revisaba), para<br />

triangular.<br />

• Dado que el análisis consi<strong>de</strong>ra el contexto <strong>de</strong> los individuos como relevante<br />

para el proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> significado, <strong>en</strong> cada interv<strong>en</strong>ción se<br />

recopiló información <strong>de</strong>l contexto y <strong>en</strong>torno relevante (características <strong>de</strong>l<br />

c<strong>en</strong>tro, aula y grupo, condiciones <strong>de</strong> recolección, número <strong>de</strong> alumnos,<br />

profesores e investigadores implicados, etc.) que luego fue utilizada <strong>en</strong> la<br />

línea <strong>de</strong> lo que Díaz <strong>de</strong> Rada & Ve<strong>las</strong>co (1997:220) han señalado como la<br />

importancia <strong>de</strong> la «información localizada».<br />

• Otro aspecto a <strong>de</strong>stacar es que el análisis <strong>de</strong> los datos recogidos mediante<br />

estas herrami<strong>en</strong>tas –especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>las</strong> preguntas abiertas <strong>de</strong>l cuestionario<br />

y el juego social– fueron analizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva émica,<br />

aplicando los preceptos <strong>de</strong> la «Groun<strong>de</strong>d Theory» (G<strong>las</strong>er & Strauss<br />

1967, G<strong>las</strong>er 1992, Kelle 2005). Es <strong>de</strong>cir, se realizó un acercami<strong>en</strong>to<br />

inductivo <strong>en</strong> que <strong>las</strong> categorías <strong>de</strong> análisis no fueron establecidas a priori<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera, sino que el análisis «emergió» <strong>de</strong> los propios datos. Así,<br />

a partir <strong>de</strong> <strong>las</strong> propias respuestas <strong>de</strong> los estudiantes se fueron i<strong>de</strong>ntificando<br />

una serie <strong>de</strong> categorías que grafican sus miedos y <strong>de</strong>seos. Ello nos<br />

permitió analizar el corpus <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un paradigma <strong>de</strong>l significado<br />

como ‘socialm<strong>en</strong>te construido’, que sitúa los datos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>terminado contexto y evita establecer «filtros» a través <strong>de</strong> nociones y<br />

categorías preconcebidas e impuestas por el investigador (Dooly, 2010).<br />

El uso posterior <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas como los focus groups o <strong>las</strong> reuniones<br />

3 En el caso <strong>de</strong> Cataluña, participaron repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong>l CEIP Bellaterra, CEIP Fontetes <strong>de</strong><br />

Cerdanyola <strong>de</strong>l Vallès, IES Arraona <strong>de</strong> Saba<strong>de</strong>ll e IES Vic<strong>en</strong>ç Plantada <strong>de</strong> Mollet <strong>de</strong>l Vallès, a los que<br />

agra<strong>de</strong>cemos su colaboración.<br />

[ 239 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!