10.05.2013 Views

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUARENTA Y CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA ENSEÑANDO A INVESTIGAR CON ÉXITO A ALUMNOS Y PROFESORES DE SECUNDARIA<br />

brevedad <strong>en</strong> la acotación efectuada. Es preferible redactar más <strong>de</strong> una ficha si<br />

exist<strong>en</strong> matices y, si el texto fuera muy largo, habrá que p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> adjuntarlo<br />

<strong>en</strong> el correspondi<strong>en</strong>te apéndice; c) minuciosidad a la hora <strong>de</strong> indicar la fu<strong>en</strong>te<br />

(autor, obra y página); d) si se aña<strong>de</strong> algo a la cita <strong>de</strong> otra persona, ese añadido<br />

irá <strong>en</strong>tre paréntesis cuadrado [ ]; si se salta parte <strong>de</strong>l texto, <strong>de</strong>be indicarse<br />

con tres puntos <strong>en</strong>tre paréntesis redondo (...).<br />

Convi<strong>en</strong>e recordar que si se trabaja con esquema inicial provisional, es imprescindible<br />

que tanto cada ficha <strong>de</strong> datos como cada ficha <strong>de</strong> citas vaya <strong>en</strong>cabezada,<br />

<strong>en</strong> la parte superior <strong>de</strong>recha, con el número <strong>de</strong> aquél que le corresponda.<br />

En otras ocasiones, <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>te, el investigador pue<strong>de</strong> valerse<br />

<strong>de</strong> fichas-plantilla más globalizadoras, previam<strong>en</strong>te diseñadas y a<strong>de</strong>cuadas a<br />

sus necesida<strong>de</strong>s, porque conoce la metodología que convi<strong>en</strong>e a esa fu<strong>en</strong>te. Si<br />

ese tipo <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>te ha dado frutos concretos es muy fácil localizar<strong>las</strong>; si no es<br />

así, se pue<strong>de</strong>n hallar <strong>en</strong> cualquier manual <strong>de</strong> metodología o <strong>en</strong> <strong>las</strong> diez Actas<br />

<strong>de</strong> «<strong>Metodología</strong> <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> sobre fu<strong>en</strong>tes aragonesas», don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n<br />

hallar <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> el<strong>las</strong>.<br />

En el aula, se mostraban ahora diversas fichas-plantilla como ejemplo: para<br />

estudios <strong>de</strong>mográficos (<strong>de</strong> bautismos); para el estudio <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la tierra<br />

(<strong>de</strong> propietarios y <strong>de</strong> partidas); para estudios gremiales o para indagar los<br />

precios <strong>de</strong> los productos agrarios.<br />

La fase sintetizadora y valorativa<br />

– En la fase analítica, se habrán reunido multitud <strong>de</strong> datos, todavía inconexos<br />

y sin s<strong>en</strong>tido, bi<strong>en</strong> con fichas <strong>de</strong> datos bi<strong>en</strong> con fichas plantilla. Sería muy<br />

difícil com<strong>en</strong>zar la redacción <strong>de</strong>l trabajo, <strong>de</strong> modo que ahora se requiere pasar<br />

a un proceso conc<strong>en</strong>trador <strong>de</strong> datos, es <strong>de</strong>cir, t<strong>en</strong>dremos que llevar a cabo un<br />

proceso <strong>de</strong> síntesis.<br />

Si hemos trabajado con fichas <strong>de</strong> datos, <strong>de</strong>beremos reunir todas aquel<strong>las</strong> que<br />

tratan <strong>de</strong> un mismo asunto o matiz: todas <strong>las</strong> «donaciones», <strong>las</strong> «viñas», <strong>las</strong> <strong>de</strong><br />

Pedro II, <strong>las</strong> <strong>de</strong> Candasnos, etc. Asimismo, reuniremos todos los datos recogidos<br />

sobre la salud <strong>de</strong> doña Urraca, o sobre sus estudios, sus amista<strong>de</strong>s, sus<br />

exabruptos y frases hechas… Todo cuanto ti<strong>en</strong>e que ver con la organización <strong>de</strong><br />

la hueste, <strong>de</strong>l fonsado, <strong>de</strong> la cavalgada o <strong>de</strong>l apellido <strong>en</strong> torno a los fueros <strong>de</strong>l<br />

Tajo… Se trata <strong>de</strong> un proceso l<strong>en</strong>to y minucioso, ahora aliviado con programas<br />

informáticos si se ha contado con alguno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio. Si se ha<br />

trabajado con fichas plantilla, se impondrá con toda seguridad la cumplim<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> otras nuevas <strong>de</strong> carácter conc<strong>en</strong>trador.<br />

Este proceso sintetizador y conc<strong>en</strong>trador <strong>de</strong> datos nos conduce poco a poco<br />

a la confección <strong>de</strong> diversos cuadros estadísticos e incluso <strong>de</strong> gráficas <strong>de</strong> todo<br />

[ 429 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!